De la logica clasica a la logica simbolica

  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    La logica antigua

    Los megáricos son una escuela griega de filosofía fundada en el siglo V a.C. por Euclides de Megara (ca. 450-380 a.C.), un discípulo de Sócrates que no debe confundirse con el autor de los Elementos. Los estoicos continúan la obra lógica de los megáricos en el período que va del 300 al 200 a.C. Por la inducción se buscan definiciones esencialistas; unas definiciones que en Sócrates lo son siempre de conceptos morales, como atestiguan los diálogos platónicos: amor en El Banquete, amistad en Lisis
  • Period: 400 to 500

    Alta edad media

    Boecio que ha sido llamado “el último romano y el primer
    medieval”, es importante en la historia de la lógica como traductor de las Categorías y
    Sobre la interpretación, llevadas a cabo entre finales del siglo V y principios del VI,
    que junto a su traducción de la Isagoge de Porfirio fueron las principales obras de lógica
    que conocieron los filósofos de la Edad Media hasta que a mediados del siglo XII el
    resto de tratados de lógica, sobre todo los aristotélicos
  • Period: 1100 to 1300

    Baja edad Media

    En los siglos XII, XIII y XIV se desarrollaron extraordinariamente en Europa la
    teología, la filosofía y la lógica. Esta última, en particular, se desarrolló a partir de la
    segunda mitad del siglo XII hasta unos niveles de complejidad y finura hasta entonces
    desconocidos, gracias a las nuevas traducciones del Órganon que mencionamos más
    arriba y que venían del árabe. El punto culminante se alcanza en las enseñanzas habidas
    en las Facultades de Artes de Oxford y París en los siglos XIII y XIV.
  • Inicio de la logica Moderna

    Inicio de la logica  Moderna
    Se publica el libro La Lógica o el Arte de Pensar de los jansenistas Antoine Arnauld