¿De dónde viene y para dónde va el cerebro? La evolución del sistema nervioso

  • Surgimiento del sistema nervioso primitivo
    99,999 BCE

    Surgimiento del sistema nervioso primitivo

    Nace hace millones de años durante el periodo precambrico, los primeros organismos en tener un sistema nervioso muy primitivamente fueron los celenterados como los moluscos de mar.
  • Surgimiento de las primeras neuronas
    99,999 BCE

    Surgimiento de las primeras neuronas

    Se forman hace millones de años en respuesta a la necesidad evolutiva de comunicar información a los estímulos del mundo exterior, los primeros organismos en tener neuronas fueron los celenterodes como los gusanos planos
  • Surgimiento de la primera agrupación neuronal
    600 BCE

    Surgimiento de la primera agrupación neuronal

    Ocurrió hace mas de 600 millones de años en organismos celenterados como la medusa, estos fueron las primeras redes nerviosas difusas enmarcando el inicio de la evolución de estructuras neuronales mas complejas
  • Aparición de los dos tipos de organización nerviosa
    500 BCE

    Aparición de los dos tipos de organización nerviosa

    aparecen dos tipos de organizaciones nerviosa; red nerviosa difusa y sistema nervioso gangliar: la red nerviosa difusa se caracterizaba por ser el estado mas primitivo haciendo de los primeros organismos como las medusas y el sistema nervioso gangliar compuesto por grupos de neuronas que procesaban información en puntos específicos del cuerpo
  • Surgimiento del primer cerebro
    300 BCE

    Surgimiento del primer cerebro

    Surgió hace millones de años donde el sistema nervioso estaba evolucionando llevando consigo que los organismos bilaterales como los platelmintos contaran con un cerebro con dos hemisferios
  • Surgimiento de los primeros homínidos
    100 BCE

    Surgimiento de los primeros homínidos

    surgieron hace millones de años evolucionando a partir de un ancestro común entre los grandes simios actuales, expandiendo su cerebro gradualmente por la necesidad de moverse al interactúar con estímulos de su entorno exterior