-
se cree que la primera neurona surgió en animales diblásticos como los cnidarios, durante el periodo ediacárico.Las neuronas son células que se caracterizan por la capacidad de transmitir impulsos
nerviosos entre ellas mismas (como las musculares y glandulares), a través de un proceso de comunicación denominado sinapsis. -
surgió hace 600 años, inicialmente en esponjas de mar y medusas.
-
El primer ser vivo con cerebro fue la Miloconmiña hace 521 millones de años. También hace 520 millones de años fue encontrado en China el primer cerebro complejo en la tierra, visto por los investigadores de la Universidad de Arizona. Este perteneció a un artrópodo primitivo que habito en china.
-
La primera agrupación neuronal surgió hace 500 millones de años y hace referencia dentro del sistema nervioso a la red nerviosa, estas neuronas se prolongan en una capa fina generando una unión al azar que lleva consigo una señal la cual se extiende en todas las
direcciones. -
Dos tipos de organización nerviosas: 1.Redes nerviosas difusas: tipo de redes común en los Cnidarios, consta de condensados longitudinales, y en anillos como en las Hidromedusas.
2. Sistema nervioso Hiponeuro: consiste en ganglios basales y cordones nerviosos ventrales, es común en animales protóstomos entre ellos encontramos: platelmintos, Nematodos, Anélidos y Artrópodos. -
Los homínidos fueron encontrados por primera vez en Africa del sur y Africa occidental, hace 4 millones de años. tuvieron talla y contextura pequeña (1-1'5m de estatura y 30-60 kg.) caminaban erguidos y en dos patas. Vivían en medio de bosques donde se desplazaban con facilidad. El cerebro de la mayoría de especies de Australopithecus rondaba el 35 % del tamaño del cerebro del hombre moderno. Aunque presentaban características primitivas, su locomoción era claramente bípeda.