-
Declaración influenciada por John Locke, en donde se destaca derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.
-
-
El antecedente más importante de la Declaración de Independencia de las Trece Colonias. La citada Declaración comienza afirmado que todos
los hombres son libres y poseen una serie de derechos
naturales innatos, y hace igualmente referencia al pacto
como medio por el cual los individuos constituyen la sociedad. -
Se enlistaron los derechos fundamentales que pertenecían a todo hombre.
-
La Declaración norteamericana representa el primer texto en el que se consagran las teorías iusnaturalistas racionalistas. En ella se apela a derechos inalienables y abstractos, a diferencia de las constituciones y actas inglesas, que normalmente recurrían a derechos históricos que tenían que ver más con la pertenencia a algún estamentoque con el simple hecho de ser hombre.
-
La relevancia de esta declaración para la historia de los
derechos fundamentales tiene un carácter decisivo y difícilmente se le puede atribuir a otro texto, la cual viene de la mano del fenómeno político que la hizo posible: la
Revolución francesa, hito fundamental en la historia política de Occidente. -
La ONU nació como respuesta a las atrocidades cometidas en la Segunda Guerra Mundial. Su finalidad fue la creación de un sistema internacional para la efectiva promoción y defensa de los derechos humanos.
-
Se crea a fin de dar testimonio del compromiso de los países miembros de realizar una Declaración Universal de Derechos Humanos
-
Pretendió presentar un ideal común a la humanidad entera de los derechos humanos más allá de las
barreras ideológicas. -
-
Carta de los Derechos Humanos se
conoce al conjunto de documentos jurídicos internacionales sobre derechos humanos constituidos por la Declaración Universal, el Pacto sobre los Derechos Civiles y Políticos, el Pacto sobre los Derechos Económicos, Sociales y culturales, así como sus respectivos protocolos opcionales.
La Carta de los Derechos Humanos constituye la
base jurídica más importante para la promoción y defensa de los derechos fundamentales. -
Su Preámbulo es esencialmente el mismo que el del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, y las reflexiones antes apuntadas sirven también para su análisis. Se le da un mayor acento, como es lógico, a los derechos económicos, sociales y culturales.
-
Reconoce que de nada sirve declarar solemnemente la existencia de ciertos derechos si no existen las condiciones indispensables para que éstos se puedan realizar.