Añover de Tajo 1222 a 1684 By Añover de Tajo en el corazón Jan 6, 1222 1222 - Fernando III de Castilla concede Carta Puebla a Annover: Sobre la Carta Puebla Apr 20, 1243 1243 Fernando III cede la propiedad de Annover al Arzobispo de Toledo Documento de confirmación- Sevilla, 25 de abril de 1252 Apr 17, 1466 1466 El primer titular del censo enfitéutico, es sospechosamente, Luis Carrillo, sobrino del arzobispo. Primer Censo Enfiteútico 1475 1470 a 1500 - Añover de abajo se muda a arriba. Poco a poco los vecinos de Añover se van trasladando al lugar donde hoy se encuentra el pueblo... Un proceso no exento de dificultades 1511 1511 Cambio te titular del censo, el Cardenal Cisneros impone nuevas y transcendentes cláusulas al nuevo titular, Don Juan Niño El censo enfitéutico pasa a la familia Niño Feb 10, 1516 1516 Primer registro bautismal del apellido Carmena en Añover Domingo Carmena, hijo de Antón Carmena y Juana García 1530 1530 Inicio de la construcción de la Iglesia de Santa Ana La Iglesia de Santa Ana Nov 1, 1597 1597 PRIMERAS ORDENANZAS MUNICIPALES DEL LUGAR DE AÑOVER APROBADAS POR EL REY FELIPE II Y LOS MINISTROS DE SU REAL CONSEJO EN MADRID Dec 29, 1601 1601 Nacimiento de Añover de Tormes Añover adopta el apellido Tajo Jul 28, 1606 1606 Se crea el pósito real Felipe III, por una Real Cédula dada en Madrid el 28 de Julio de 1606, El pósito aseguraba las contingencias del pan, cuando este era escaso Dec 27, 1639 ¿Qué ocurrió realmente de 1604 a 1639 en Añover? EL PRIVILEGIO DE VILLAZGO El largo y penoso perído de 1604 a 1639 Apr 9, 1652 1652 El Siglo de Oro y el barroco, teatro en Añover de Tajo Añover en la obra El desdén, con el desdén como localidad de origen del personaje en la obra Sep 24, 1653 1653 Estatutos fundacionales de la Hermandad de la Virgen de la Vega de Añover de Tajo Hermandad de la Virgen de la Vega Oct 18, 1657 1653 a 1657 Construcción de la Torre de la Iglesia Proceso de construcción de la torre actual 1681 1681 ARMAS DE LA VILLA DE AÑOBER DE TAXO AÑO 1681 El escudo de Añover Aug 11, 1681 1681 Ruina de la iglesia, acuerdo de reparación, y no se repara Empieza otro largo proceso 1684 1684 Se crea un Pósito Pío a iniciativa y con fondos correspondientes al Cardenal Arzobispo de Toledo Don Luis Fernández Portocarrero Este nuevo pósito garantizará a los agricultores la disposición de grano para simiente a un bajo rédito