-
Establece los derechos fundamentales de los ciudadanos franceses y de todos los hombres sin excepción, es considerado un documento precursor de los derechos humanos.
-
Su objetivo es prestar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados, mediante la realización de actividades en todo el mundo, el fomento del DIH
-
Su contenido apunta a la necesidad de que los derechos humanos no queden solo como normas sometidas al derecho interno de cada país, sino que se conformen como sistema de protección internacional.
-
Se compone de un preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural. Sirvió como base para la creación de las dos convenciones internacionales de la ONU, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
-
Es un tratado que promueve garantías de orden económico, social y cultural, el pacto es supervisado por las Naciones Unidas
-
Se forma la entidad que hace parte del sistema interamericano de protección de derechos humanos, es un organismo de la OEA que promueve la observación y la defensa de los derechos humanos
-
Es una entidad Independiente sin un fin político, con autofinanciamiento y presencia a nivel mundial que busca combatir los abusos contra los derechos humanos en todo el mundo.
-
La Conferencia Internacional exhortó a todos los pueblos y gobiernos a consagrarse a los principios contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos
-
Su propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
-
En esta se instauran los derechos constitucionales que son producto de las necesidades culturales del país y la necesidad de brindar garantías a los ciudadanos sujetando el poder del estado a través de normas preestablecidas.
-
Aborda el tema de derechos humanos desde la perspectiva de los centros penitenciarios mexicanos, denunciando la violación de los derechos humanos por las condiciones inhumanas de los reclusos.
-
Surge con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto
-
Empiezan a surgir estudios desde el campo de la Psicología Jurídica, sobre crímenes perpetuados por grupos armados ilegales, guerrillas y Paramilitares