-
Redactado por el rey Hammurabi, se basaba los principios dictados por los dioses, constaba de leyes y decisiones judiciales que sirvieron de base para establecer un sistema legal en el imperio babilónico.
-
Tras haber conquistado Babilonia, Ciro decretaba ciertas acciones como la liberación de esclavos, las cuales fueron grabadas en un cilindro con escritura cuneiforme y es reconocido como el primer documento oficial de DD. HH.
-
Juan de Inglaterra fue forzado a firmar un documento que garantizaban ciertos derechos violados por su régimen y se los proclamaba de forma primitiva.
-
El parlamento reclamaba la protección de los derechos personales al rey Carlos I, todo esto ante las violaciones constantes del ejército y el rey, esta medida causo tensión y Carlos la rechazó.
-
En Inglaterra se aprobaba el Habeas Corpus, prohibiendo las detenciones sin orden judicial y dan la oportunidad de comparecer al acusado ante un tribunal.
-
Recoge leyes que conforman al estado y sus 10 primeras enmiendas forman la carta de derechos.
-
En el marco de la Revolución francesa, la Asamblea constituyente aprueba este documento que define los derechos individuales y colectivos.
-
Olympe de Gouges de manera paralela y no oficial parafrasea la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, siendo uno de los primeros textos que busca la empoderación femenina.
-
Esta conferencia estableció en trato hacia los soldados de guerra sin distinción, facilitar el transporte de médicos y formó a la Cruz Roja
-
Tras finalizar la II Guerra Mundial, en 1945 se reemplaza a la Liga de las Naciones con la ONU y se proclaman la Declaración Universal de Derechos Humanos.