-
-
-
-
-
Más tarde dejó la medicina para dedicarse a las ciencias naturales.
-
-
Descubrió unas esporas blancas (huevos de sanguijuela) dentro del caparazón de una ostra.
-
Lo envió su padre para que estudiara letras aunque se entusiasmó por coleccionar escarabajos.
-
Aprobó los exámenes finales y se quedó en Cambridge unos meses más. Durante este tiempo leyó obras sobre adaptación biológica y la filosofía natural. Viajó a Barmouth y cuando volvió le ofrecieron un puesto de naturalista como acompañante en el HMS Beagle que pronto zarparía.
-
Investigó sucesos geológicos en tierra firme y escribió un diario en el que apuntó la variedad de especies que fue encontrando.
-
-
-
-
Estableció esta teoría basándose en sus investigaciones sobre la transmutación de las especies.
-
-
-
-
-
-
Fue profesor de física experimental y astrónomo. Hizo estudios sobre la energía solar y desarrolló la teoría sobre el origen de la Luna y sus pasadas colisiones con el planeta Tierra. Fue presidente de la Real Sociedad Astronómica de Londres, ganando una medalla de oro posteriormente.
-
-
-
Fue político, militar y economista.
Se posicionó a favor del perfeccionismo de los humanos a través de la herencia de caracteres, aunque apoyó la no eliminación de individuos menos óptimos.
Además fue presidente de la Royal Geographical Society. -
Fallecimiento de la segunda hija de Darwin, en Worcestershire (Inglaterra), a los 10 años después de contraer escarlatina y más tarde enfermar de tuberculosis.
-
-
En el libro "La estática social" de Herbert Spencer se hace referencia a la teoría de la evolución.
-
-
En él desarrolló la teoría científica evolutiva durante las generaciones por un fenómeno al que llamó selección natural. También incluyó las pruebas que fue recopilando sobre la ramificación de las especies con un antepasado común.
-
Primera demostración de la selección natural. Investigó la adaptación de las flores de la orquídea salvaje al síndrome floral (caracteres que atraen un tipo de polinizador). Anteriormente también había investigado la polinización mediante insectos.
-
-
En él daba las pruebas para clasificar al humano dentro del reino animal.
-
En él se debatía la relación entre la psicología humana y la conducta animal.
-
-