Descarga

CULTURAS PRE-INCAS

  • CULTURA VICUS
    100

    CULTURA VICUS

    Ubicación:
    Tuvo como centro arqueológico el Cerro Vicus, ubicado en la hacienda Palrur a 7 Km. Al sur este de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, Departamento de Piura; aunque su área geográfica de desarrollo abarco las actuales provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, y se dice asimismo que mantuvo también intercambios con culturas de Ecuador.
    Cerámica:
    Cerámica de poca calidad artística.
    Cerámica de gran finura y belleza.
    https://www.youtube.com/watch?v=___F93i4zWU
  • CULTURA CHIMU
    300

    CULTURA CHIMU

    Ubicación:
    Tuvo por Capital la cuidad de Chanchan (a 5 Km. De la ciudad de Trujilllo), su centro principal se halla en los valles de Moche, Chicama y Viru de la provincia de Trujillo.
    Cerámica:
    Empleo un solo color, negro brillante, algunos hay grises y excepcionalmente marrones.
    El acabado no es perfecto como el Mochica.
    La forma globular con gollete o asa puente en forma de estribo.
    https://www.youtube.com/watch?v=___F93i4zWU
  • CULTURA NAZCA
    300

    CULTURA NAZCA

    Esta cultura tuvo su auge entre los años 300 aC y 800 dC, en la zona del río Aja,lugar en donde se levantó su capital llamada Cahuachi. Muchas veces la cultura Nazca es considerada la continuación de la cultura Pacaras. Uno de los puntos en los que sobresalió esta civilización fue en su creatividad ceramista, textil y pictórica. Pero sin lugar a dudas el legado más importante que ha dejado esta civilización fueron las Líneas de Nazca
    http://historializ.blogspot.pe/2011/03/culturas-pre-incas.html
  • CULTURA WARI
    400

    CULTURA WARI

    Ubicación:
    Tuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de Ayacucho, en terreno de Huancaurara y Ocopa en el distrito de Quinua.
    Características:
    Fue una cultura Pamperuana.
    Se distinguió por su espíritu expansivo.
    Fue polifacética. Escultura:
    Esculpieron bellas estatuas de piedra.
    Con representaciones de figuras humanas.
    https://www.youtube.com/watch?v=___F93i4zWU
  • CULTURA TIAHUANACO
    500

    CULTURA TIAHUANACO

    Ubicación:
    Tiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.
    Arquitectura:
    Obras arquitectónicas
    El Palacio de Kolasasaya
    Escultura:
    Portada del Sol
    Dios Wiracocha
    Cerámica:
    Fue policromo el rojo anaranjado y el negro
    https://www.youtube.com/watch?v=___F93i4zWU
  • CULTURA MOCHICA
    Nov 29, 800

    CULTURA MOCHICA

    Moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los 100 a. C. y los 800 d. C. .Fueron considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo gracias al fino y elaborado trabajo que realizaron en sus cerámicos. En ellos representaron a divinidades, hombres, animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del mundo. http://historializ.blogspot.pe/2011/03/culturas-pre-incas.html
  • CULTURA CHINCHA
    Nov 29, 800

    CULTURA CHINCHA

    La cultura Chincha fue un pueblo precolombino que desarrollo en gran medida el comercio y vivieron en la actual costa sur de la república del Perú.La cultura Chincha O REINO CHINCHA se extendió por los valles de chincha Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha
  • CULTURA CHAVIN
    Jan 1, 900

    CULTURA CHAVIN

    Se inicio alrededor del año 900 a.c. hasta 300 d.c.
    Ubicación:
    Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari ( Ancash ). Esta ultima fue estudiada por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO.
    Arquitectura:
    Tenemos
    El Castillo.- La estela Raimondi con figura de animales como el
    puma, cóndor, serpiente.
    Cerámica:
    Se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón
    https://www.youtube.com/watch?v=HTtcj9619DU
  • CULTURA PARACAS

    CULTURA PARACAS

    Fue descubierta en 1925 por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO.
    Ubicación:
    Los restos arqueológicos se localizan en la península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco (Ica).
    Cerámica:
    Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido amarillo, verde, rojo y negro.
    https://www.youtube.com/watch?v=lM6Y4b2BwIY
  • CULTURA CARAL

    CULTURA CARAL

    Caral fue la capital de la civilización Caral; se encuentra situada en el valle de Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima (Perú) y 23 km del litoral y a 350 msnm. Se le atribuye una antigüedad de 5000 años y es considerada la civilización más antigua de América.Está listada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. se desarrolló entre 3.000 y 1.800 a.C. y fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto,etc yhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caral