-
Fundación de las primeras ciudades-estado
Eran politeístas, es decir adoraban a varios dioses.
Inician y desarrollan la escritura cuneiforme.
Creación de campos de cultivo e implementación de sistemas de riego
Los sacerdotes controlaban el comercio, las cosechas, el pago de impuestos y la vida política de esta cultura, ellos se establecían en lugares conocidos como “Zigurat” que eran templos desde donde ellos realizaban estas encomiendas -
UBICACIÓN TEMPORAL: Aproximadamente en el siglo 3500 a.C.
Ubicación geográfica
Esta cultura se asentó entre los límites de los ríos Tigris y Éufrates, en lo que actualmente conocemos como parte de Irak, Turquía y Siria. -
-
La primera gran civilización mesopotámica, considerada la primera civilización existente, contaban con su propio idioma: el sumerio y practicaban el politeísmo
-
-
Primer texto de reforma jurídica
-
Contenía ideas reformistas y pretendió un cambio en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y liberación de deudas, asi como la restauración de decretos anteriores y restituir a los Dioses sus posesiones y dominios terrenales.
-
Considerado el primer imperio de la historia como régimen que somete cultural, religiosa y económicamente a otros pueblos (Sumerios) comienza gracias a las conquistas de Sargón de Acad el Grande que fue el primer monarca capaz de unificar la Antigua Mesopotamia.
-
Se promulgan nuevas reformas, los pueblos de Ur, Uruk y Mari son gobernados por reyes legisladores, que eran considerados como ejecutores y guardianes de las leyes y decretos ordenados por los Dioses
-
Primer código jurídico escrito que se conoce. Se basaba en un sistema jurídico que establecía jueces especializados, el testimonio bajo juramento y la facultad de los jueces de ordenar al culpable la indemnización de perjuicios.
-
El Código de Lipit-Isthar es un código legal compilado que consta de unos 50 artículos o apartados que tratan sobre propiedad, alquiler, tratos con esclavos, relaciones familiares, herencia, difamación, cuidado y trabajo de las tierras agrícolas y daños causados por animales.
-
Inventaron el sistema sexagesimal que creó un minuto de 60 segundos, una hora de 60 minutos y un círculo de 360 grados, así como la escritura cuneiforme que durante 3 mil años sería adaptada a unos doce idiomas. Además, dividieron el año en 12 períodos y a la semana en 7 días (en honor a sus siete dioses y los sietes planetas observables).
-
Está conformado por 282 leyes, es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre la gente
En ella se encuentra inmersa la famosa "LEY DEL TALIÓN" la cual impone penas idénticas a las faltas cometidas -
UBICACIÓN TEMPORAL: En el siglo 1500 a.C.
-
Territorialmente se dividían en 4 pueblos los melanios, drávidas, cusitas y los tibetanos.
Socialmente se dividían 4 castas:
1. Los Brahmanes: Sacerdotes y maestros, son la casta más alta
2.- Kshátriyas: políticos y soldados
3.- Vaishyas: Comerciantes, cocineros y artesanos
4.- Shudras: Esclavos, peones, campesinos, etc. Considerados la casta más baja -
Su forma de gobierno era la monarquía que dividía la pueblo en diferentes reinos.
-
Los vedas son los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica (que fue previa a la religión hinduista) están basados en las cuatro castas de la cultura hindú y los cuatro ásramas (etapas de vida religiosa: estudiante, casado, ermitaño y vagabundo religioso).
-
Se destacaron en la arquitectura, la astrología, el arte. También cabe destacar la regulación de aspectos de derecho matrimonial y patrimonial en sus leyes
-
El Torá es para los hebreos la recopilación de leyes y reglamentaciones denominadas Mishna y enseñanzas que fueron aceptadas por el prologado consenso de la comunidad judía observante, o bien porque tienen firmes bases en algún precedente o bien porque se demostró que surgieron por medios aceptados a partir de textos y opiniones anteriores que aporta en sus leyes el sentido humanitario con los pobres, viudas, extranjeros y esclavos.
-
La dinastía Tang crea el código Tang, caracterizado por ser el más representativo de la familia del Derecho Chino, sirvió como modelo para otros países asiáticos como Corea y Japón.
-
Esta cultura se sitúa en Oriente Próximo en los límites de Siria y Jordania, se dividió en reinos El de Israel y el de Judá, los antiguos israelitas no llegaron a tener un concepto de Estado, sino de pueblo unido por una misma religión, es decir eran teocráticos. En esta época surgen pueblos regidos por la monarquía.
-
El núcleo de la sociedad hebrea era la familia patriarcal, en la cual el padre era la autoridad máxima. Al principio, los hebreos vivían en grupos familiares o clanes dirigidos por el más anciano, el patriarca, que administraba justicia, dirigía la guerra y los ritos religiosos.
-
Babilonia, tras un largo periodo de guerras civiles contra Asiria reconstruyen el imperio Babilónico, teniendo como fundador al rey Nabucodonosor
-
El reino de Judá fue invadido por los babilonios y condujo a gran parte de sus habitantes al exilio
-
Zi Chan, Magistrado jefe del Estado Zheng, inscribió las reglas penales instruyéndolas como el Derecho del Estado.
-
Las fuentes del derecho hebreo, es la Biblia o Antiguo Testamento, el cual se divide, a su vez, en tres partes: Ley (Tora); Profetas (Neviim) y Hagiografos (Ketuvin).
-
La dinastía Quin crea el Código Quin tomando en cuenta aspectos como la naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica
-
UBICACIÓN TEMPORAL: La primera dinastía china data de entre los siglos 1776 a 1994 a.C
-
El Primer Ministro Li Kui, se creó la Fa Jing el primer conjunto de normas jurídicas en China.
-
Desde la dinastía Song (960-1279) a la dinastía Quing (1644-1912) cada dinastía instauró sus propias normas jurídicas.
El sistema jurídico chino reconocía los valores orientados a la familia y la influencia de estos valores mediante al cumplimiento de la Ley.
Crea una serie de reglas a sus funcionarios públicos, delimitando sus responsabilidades e imponiendo castigos; una de sus virtudes fue priorizar la mediación mediante el litigio como forma de solucionar los conflictos. -
Desde esta visión antigua nace la vida social en India, la cual se fue perfeccionando con los demás libros sagrados, como el caso del Manu-Smriti, mejor conocido como las “Leyes de Manu”, compuesto en el siglo I d.C., el cual explicaba que “para proteger la creación, el Resplandeciente asignó actividades distintas a cada uno de los que emanaron de la boca, brazos, muslos y pies”. O el Visnu-Smriti, otro importante texto religioso, que describe la misión de cada clase social.
-
En el siglo XIX se creó el Partido del Congreso Nacional Indio en 1885. Este partido originalmente buscando asegurar la participación de las personas en el poder político.
-
En 1947, la India alcanza su independencia y establece el Tribunal Supremo, máximo órgano judicial del nuevo Estado de la India independiente