Culturas juridicas

Culturas Jurídicas

  • 4000 BCE

    Características de Mesopotamia

    Características de Mesopotamia
    UBICACIÓN TEMPORAL: Aproximadamente del año 4000 a.C. al año 539 a.C.
    UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada al suroeste del continente asiático, entre los ríos Tigris y Eúfrates.
    CARACTERÍSTICAS: Se desarrollan sistemas de riego, que ayuda a la creación de la agricultura y el surgimiento de civilizaciones en el territorio, siendo los primeros los Sumerios.
  • Period: 4000 BCE to 539 BCE

    MESOPOTAMIA

  • 3000 BCE

    Características de Egipto

    Características de Egipto
    UBICACIÓN TEMPORAL: Esta civilización surgió al rededor del año 3000 a. C. y perduró hasta el 30 a. C. aproximadamente.
    UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Valle y Delta del río Nilo, al noreste de África.
    CARACTERÍSTICAS: Inventaron la escritura jeroglífica, eran politeístas, teniendo dioses como Ra, Anubis, Osiris o Maat. Desarrollaron una red administrativa formada por escribas y funcionarios, eran buenos en geometría, química y arte y practicaban el Juicio de Osiris, agricultura como base económica.
  • 3000 BCE

    Sumerios

    Sumerios
    Construyeron algunas ciudades al sur de Mesopotamia, mismas que se hicieron más grandes y poderosas denominadas Ciudades-Estados, siendo estas independientes entre sí, por lo que cada ciudad contaba con su propio gobierno.
    Organización política: Monarquía; rey como figura política más importante, escogidos por los dioses y encargados de guiar al ejército, crear leyes y realizar obras públicas.
    Agricultura: Trigo, Cebada, Olivos.
    Industria: Alfarería, Telas, Metal.
    Comercio: Trueque y Rueda.
  • Period: 3000 BCE to 31 BCE

    EGIPTO

  • 2900 BCE

    Imperio Antiguo de Egipto

    Imperio Antiguo de Egipto
    Egipto fue unificada por el Rey Menes formándose el Imperio Antiguo bajo el mandato de los primeros faraones quienes se consideraban divinidades vivientes y tenían poder absoluto.
    Durante este periodo se desarrollan la economía y cultura de Egipto, primordialmente se hacen avances en la escritura y la arquitectura
  • 2500 BCE

    Características de India

    Características de India
    UBICACIÓN TEMPORAL: Desde 2500 a.C. hasta la actualidad.
    UBICACIÓN GEOGRÁFICA: se desarrolló en la zona sur del continente asiático.
    CARACTERÍSTICAS: Múltiples religiones, destacan el Hinduismo y el Budismo. Organización política conformada por Reyes, Brahmanes y la Aristocracia feudal. Su economía se basaba en la agricultura además, desarrollaron la alfarería y la industria textil, reforzado por el comercio exterior. La india se caracteriza por priorizar lo espiritual y lo sagrado.
  • Period: 2500 BCE to

    INDIA

  • 2340 BCE

    Imperio Acadio

    Imperio Acadio
    Las Ciudades-Estado de Sumeria comenzaron a enfrentarse por el control de la tierra, hasta la invasión de los pueblos acadios, creando el Imperio Acadio, el cual se extendió por toda Mesopotamia y tierras al oeste del mar mediterráneo.
    El Rey Sargón provocó un desarrollo económico y artístico, avanzó la metalurgia y se creó el primer ejército. Sin embargo, durante el imperio del Rey Naram-sin ocurrieron enfrentamientos con los pueblos montañeses, lo cual que provoca la caída del Imperio Acadio.
  • 2112 BCE

    Tercer dinastía de Ur

    Tercer dinastía de Ur
    Ur-nammu unifica las ciudades de mesopotamia, creando el imperio conocido como la Tercera Dinastía de Ur. Fue un periodo de crecimiento económico, con nuevos templos y canales para el comercio. Al mismo tiempo, los Amoritas comenzaron a establecerse en el territorio, lo cual da paso al siguiente gran imperio de Mesopotamia.
  • 2040 BCE

    Imperio Medio de Egipto

    Imperio Medio de Egipto
    El país fue reunificado por Mentuhotep II, fundándose el Imperio Medio. Durante este Imperio los faraones recuperaron el control de Egipto y reforzaron el comercio exterior, además, es en este periodo cuando ocurren las invasiones a Libia y Nubia.
    El Imperio Medio entró en crisis tras la invasión de los Hicsos, quienes debilitaron el poder del faraón en turno.
  • 2000 BCE

    Características de los Hebreos

    Características de los Hebreos
    UBICACIÓN TEMPORAL: Desde el año 2000 a.C. hasta el año 70 d. C.
    UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Palestina, lo que actualmente es Israel, y que en la antigüedad era Canaán en la parte Sur de Asia menor.
    CARACTERÍSTICAS: Organización política conformada por Patriarcas, Jueces y Reyes. Población dividida en 12 tribus. Al asentarse en Canaán se dedican a la agricultura y la ganadería, posteriormente implementaron el comercio con naciones vecinas. Su religión era monoteísta, es decir, creían en un solo Dios.
  • 2000 BCE

    Características de China

    Características de China
    UBICACIÓN TEMPORAL: 2000 a. C. al 1911 con la caída de la Dinastía Qing.
    UBICACIÓN ESPACIAL: Ubicada en el este de Asia.
    CARACTERÍSTICAS: Al no sufrir invasiones, su cultura se conservó por al rededor de 3000 años, desarrollaron interés por la ciencia, apareció la escritura, metalurgia, y el cultivo principalmente de arroz. Existencia de clases sociales; Esclavos, Nobles, Sacerdotes y jefes de dinastía (57 dinastías). Personaje principal: Confucio, quien establece la doctrina confuciana.
  • Period: 2000 BCE to 70

    HEBREOS

  • Period: 2000 BCE to

    CHINA

  • 1792 BCE

    Imperio de Hammurabi

    Imperio de Hammurabi
    El Imperio de Hammurabi reunificó Mesopotamia tras varias conquistas, teniendo su capital en Babilonia.
    El Rey Hammurabi se dedicó a la construcción de templos, muros de defensa, canales de riego e incentivó el comercio, dando paso a un resurgimiento económico. Además, se edificaron palacios y se dio paso a una unificación de la lengua, la religión y las leyes, estas últimas gracias al Código de Hammurabi.
  • 1750 BCE

    Código de Hammurabi

    Código de Hammurabi
    Se considera como el corpus jurídico más antiguo de la historia. Es un conjunto de 282 leyes escritas en caracteres cuneiformes sobre una estela de diorita de 2.25 metros de altura que refieren a las reglas y castigos aplicables en la vida diaria; tenía como propósito unificar el reino con leyes comunes, la mayoría de los castigos se basaban en la aplicación de la ley del Talión.
    La religión sirvió para legitimar el código, pues éste habría sido entregado a Hammurabi por el dios Shamash.
  • 1500 BCE

    Imperio Nuevo de Egipto

    Imperio Nuevo de Egipto
    En este periodo, faraones guerreros como Amosis I y Tutmosis III expulsaron a los Hicsos, extendiendo los dominios del Imperio hasta el Oriente Medio. En esta época se construye el Valle de los Reyes que serviría como tumba a los faraones.
  • 1350 BCE

    Imperio Asirio

    Imperio Asirio
    El Imperio Asirio concentró su poder en dos ciudades clave; Asir y Ninive. Su economía se desarrolló con base en la actividad comercial, como la venta del estaño. Era invadida constantemente, lo cual dio paso al desarrollo de un ejercito más grande y poderoso, lo que a su vez provocó la creación de redes de carreteras, siendo los primeros en fabricar ruedas de metal.
    El fin de este imperio vino con la caída del Rey Asurbanipal, dando paso a invasiones por parte de los Caldeos y los Medos.
  • 626 BCE

    Imperio Neobabilónico

    Imperio Neobabilónico
    El Rey Nabopolasar da inicio al segundo y último imperio babilónico, posteriormente hereda el trono a Nabucodonosor II quien sobresalió por su actividad constructora monumental.
    Los Caldeos destacaron por su talento en las matemáticas y astronomía, además de incursionar en la magia y astrología, aportaron la medición angular, el sistema de 360° y el calendario lunar de 12 meses y 30 días.
    El ser invadidos por los persas del Rey Ciro el Grande significó el fin de la civilización mesopotámica.
  • 600 BCE

    Aportaciones al ámbito jurídico: Mesopotamia

    Aportaciones al ámbito jurídico: Mesopotamia
    En la época mesopotámica surgieron múltiples civilizaciones, las cuales aportaron al ámbito jurídico:
    - CÓDIGO DE UR-NAMMU: Surge en la Tercera Dinastía de Ur y fijó la estructura de todos los futuros códigos de Mesopotamia. En él se redactaban las fórmulas que condicionaban el delito y los castigos a aplicar, NO se aplica la Ley del Talión.
    - CÓDIGO DE HAMMURABI: Corpus jurídico más antiguo de la antigua babilonia, contaba con 282 leyes y SÍ se aplicaba la Ley del Talión.
  • 350 BCE

    Derecho Musulmán

    Derecho Musulmán
    El derecho islámico está subordinado al ritual religiosos y la ciencia jurídica está vinculada a la teología. el Islam, se pude definir como la creencia de un Dios único, de la cual emana el derecho Islámico y sobre el cual se erige un sistema.
    Sus fuentes pueden clasificarse en tres tipos: La revelación divina (Corán, Sunna, Ichma), las Escuelas Jurídicas y la Costumbre.
    Aplican la Ley del Talión. Poseen una división de los delitos en privados (en contra de los DH) y públicos (contra Alá)
  • 50 BCE

    Aportaciones al ámbito jurídico: Egipto

    Aportaciones al ámbito jurídico: Egipto
    • INSTITUCIONES JURÍDICAS: Adopción, Matrimonio, base fundamental de la sociedad; Hipoteca, contrato real por acuerdo oral.
    • JERARQUIZACIÓN: Existencia de diferentes figuras jurídicas ordenadas piramidalmente según su grado de poder y las funciones que desarrollaban.
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO FAMILIAR
  • 30 BCE

    Aportaciones al ámbito jurídico: Hebreos

    Aportaciones al ámbito jurídico: Hebreos
    • RELIGIÓN MONOTEÍSTA: Adoración a un único Dios, quien tiene derechos sobre el pueblo y que, además, establece leyes, limitaciones y prohibiciones.
    • DERECHO PENAL, CIVIL Y LABORAL
    • DECÁLOGO: También conocida como Ley Mosaica. Son el conjunto de principios morales, éticos y religiosos que le fueron revelados a Moisés por Yahvé, durante su ascenso al monte Sinaí
  • Aportaciones al ámbito jurídico: China

    Aportaciones al ámbito jurídico: China
    • ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD desde el Siglo XV
    • DOCTRINA CONFUCIANA
    • DERECHO DE FAMILIA: Ley del hijo único, educación muy cara y de difícil acceso.
    • DERECHO PENAL: Sólo se lleva a cabo el Derecho Escrito, es decir, la ley. Implementación de figuras como jueces, magistrados, ministros, y fiscales.
    • CÓDIGO GENERAL DE LEYES: Inicialmente prevalecía la esencia china pero, tras la instalación de la república, se promulgaron códigos con influencia napoleónica.
  • Aportaciones jurídicas: India

    Aportaciones jurídicas: India
    • DERECHO HINDÚ: Sistema que retoma temas como la adopción y que integra el Matrimonio y la Herencia.
    • TEMAS JURÍDICOS: como lo son los procedimientos que se llevan a cabo frente a un tribunal, los aspectos a tomar en cuenta de la herencia.
    • DERECHO CONTRACTUAL: realización y cumplimiento de acuerdos, legalización de contratos, etc.