Culturas Jurídicas

  • Mesopotamia
    5000 BCE

    Mesopotamia

    Ubicada en el extremo Sur Occidental de Asia. Entre los ríos Tigris y Éufrates.
    Sus tres etnias eran: Sumerios, Semitas e Indoeuropeos.
  • China
    5000 BCE

    China

    Sus límites eran: Al norte el Desierto de Gobi y Mongolia; al sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, el este el Mar amarillo y el Mar de China y al oeste, las montañas del Tíbet y el Turquestán. Las primeras civilizaciones se encontraban ubicadas a las orillas del Río Amarillo.
    Estos fueron dominados por gobernantes estrictos.
    China vio pasar muchos gobernantes:
    -Dinastía Shang.
    -Los Zhou
    -Reinos combatientes (221 a.C)
    -Dinastía Quin
  • Mesopotamia
    4000 BCE

    Mesopotamia

    Las primeras ciudades estado: Ur, Uruk y Lagash.
    Su líder era el sacerdote supremo quien tenía el poder político y religioso.
  • Mesopotamia
    3500 BCE

    Mesopotamia

    Cultura Sumeria:
    Su organización política era teocrática y contaban con un Rey sagrado.
    Crearon la escritura.
    Dividieron el día en 24 horas.
    El primer texto legislativo es un fragmento del Codex UR-NAMMU sumerio.
    Primeros en crear normas escritas.
  • India
    3200 BCE

    India

    La civilización india se desarrolló en la Península India y la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo.
    El el séptimo país más extenso del mundo y el segundo más poblado.
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    Situado en el valle del río Nilo en el Norte de África
  • Egipto
    3000 BCE

    Egipto

    Organización política y social:
    - El Faraón
    - El chaty.
    - El haty.
    - El wpyw.
    - El dedet consejo local de funcionarios.
    - El seb.
    - El sr escriba adscrito a la administración de justicia.
    Contaban con una compleja red administrativa formada por escribas y funcionarios que controlaban las cosechas, las obras públicas y los impuestos.
  • Egipto
    2900 BCE

    Egipto

    La cultura egipcia fue la cuna de la escritura y desarrollo 3 tipos: jeroglífica, hierática, y la democrática
  • Egipto
    2800 BCE

    Egipto

    Para los egipcios, su Diosa Maat simbolizaba la verdad, la justicia, el orden y el equilibrio. Es a partir de esta creencia que se fueron basando para crear sus leyes y el juez que las interpretaba era el faraón.
    El libro de los muertos era un texto funerario de los egipcios el cuál era usado para colocarlo en el sarcófago junto al difunto para guiarlo al más allá.
  • Egipto
    2700 BCE

    Egipto

    Instituciones del Antiguo Egipto:
    Adopción
    Matrimonio
    Hipoteca
    Codificación Egipcia:
    -Los relativos a cuestiones familiares o particulares.
    -Los contratos comerciales y los préstamos.
    -Derecho criminal.
    -Contratos con el palacio o templo.
  • 2500 BCE

    India

    El sistema jurídico de la India es un sistema jurídico mixto, ya que conviven el derecho hindú y el islámico. Aportaciones: Aspectos de ética, moralidad en la sociedad y de diferentes legislaciones de compra-venta
  • India
    2500 BCE

    India

    Los arios llegaron a la India, se crearon los reinos y esto dio origen a las vedas.
    Vedas: libros sagrados de los arios.
  • India
    2000 BCE

    India

    Después de la etapa de los Vedas, llega el Brahmánico.
    -Surgió el Código de Manú. Contenía los 1ros conceptos legales.
    -La sociedad se dividió en 4 castas:
    -Los Brahmanes formada por los sacerdotes.
    -Los chatrias o guerreros.
    -Loos vaysias o mercaderes, y.
    -Los sudras.
  • 2000 BCE

    China

    Dinastía Shang
    La civilización china se fue expandiendo al Sur.
    -Apareció:
    -La escritura.
    -Carro de guerra.
    -La metalurgia del bronce.
  • Mesopotamia
    1750 BCE

    Mesopotamia

    El código de Hammurabi
    Fue el primer código.
    Creado por el rey de Babilonia.
    Se encuentra en estela de diorita de 2,25m de altura.
    Contaba con 282 leyes las cuales las sacó de las costumbres de los pueblos cercanos.
    Las leyes son sobre reglas y castigos para la vida cotidiana.
  • Israel
    1077 BCE

    Israel

    Fuentes Formales del Derecho Hebreo:
    -La Toráh
    -El Decálogo.
    -La Mishná
    -El Tamuld. La primera ley escrita: "Amarás a Dios sobre todas las cosas."
  • 1077 BCE

    Israel

    Sus leyes tienen sentido humanitario, raíces del derecho penal.
    Ley judía
  • Israel
    1077 BCE

    Israel

    Ubicado en la región de Oriente Próximo y en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita al norte con el Líbano, al este con Siria y al suroeste con Egipto.
  • Israel
    1077 BCE

    Israel

    El derecho Hebrero:
    Sistema de normas jurídicas que regulan la vida del hombre y está basado en el principio de leyes constitudinarias y religiosas pactadas por Dios y el hombre, por medio del patriarca Abraham. Decálogo o 10 mandamientos son el nuevo pacto entre Dios y el pueblo judío para establecer una administración justa.
  • Islam
    800 BCE

    Islam

    En los siglos vii y viii, los musulmanes logran expandir su imperio apoderándose de territorios que abarcaban desde la península ibérica en el occidente hasta la India en oriente
  • 722 BCE

    Israel

    Los Hebreos:
    Tribus semitas que se unieron para formar en Palestina un Estado con la capital de Jerusalén. Y fueron conquistados por los asirios.
  • China
    720 BCE

    China

    Comenzó la construcción de la Gran Muralla China. Fue realizada en etapas a lo largo de 2000 años.
    Fue hecha a mano por los esclavos.
    Cuenta con una altura de 9 metros, y llegó a medir 7300 metros de largo.
  • Islam
    600 BCE

    Islam

    El derecho musulmán
    Sus fuentes son el Corán y Sunna.
  • Islam
    600 BCE

    Islam

    Corán: el libro que se formó con los dictados recibidos por Mahoma del arcángel Gabriel.
    -Contiene consejos para la vida presente.
    -Está dividido en 114 capítulos.
    -Contiene la regulación de los derechos divinos humanos.
    -Regulación respecto a la herencia y matrimonio, divorcio, derecho penal y civil de la familia. Sunnah: conjunto de tradiciones hadiz sobre la manera de vida del profeta.
  • China
    496 BCE

    China

    Confucio:
    Uno de los 5 Santos de las 5 Grandes religiones.
    Creador del confucianismo.
    Gracias a las Analectas, algunas de las discusiones que mantuvo con sus discípulos han llegado a nuestros días.
  • 484 BCE

    China

    Confucio:
    La esencia de sus enseñanzas son la buena conducta en la vida, el buen gobierno del estado (caridad, justicia, y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación.
    Para él, las máximas virtudes son:
    -la tolerancia
    -la bondad
    -la benevolencia
    -el amor al prójimo
    -el respeto a los mayores y antepasados.
  • 221 BCE

    China

    La primera unificación del conjunto de China la logró Shi Huang, señor de Qin, que sometió a todos los demás Estados. Su obra unificadora fue continuada, durante cuatro siglos, por la dinastía Han.
  • China
    221 BCE

    China

    Las clases sociales se dividían en:
    -Esclavitud: no eran más del 1% de la población. Se les consideraba servidores del estado. Y al morir su amo, estos eran cremados.
    -Nobles: como recompensa de a los servicios prestados al Estado o a la familia reinante.
    -Sacerdotes.