-
Surgen en medio oriente los primeros asentamientos sedentarios con una organización social, aparición de las primeras ciudades estado que propiciarían el surgimiento de las primeras grandes civilizaciones.
-
Surgen en los asentamientos del río Indo pequeños grupos de habitantes.
-
Florece la civilización más antigua de la historia, en medio del actual territorio chino, se hallaba el río amarillo en donde se asentaron pequeños grupos que formarían la civilización China.
-
Su concepción del universo y la vida se basaba en el equilibrio entre el ser y el universo, para ellos cada cosa tenía su opuesto, de ahí la llamada sabiduría china o tradición china.
La religión se basa en la búsqueda de la armonía interior del ser humano, relacionada con la armonía de la naturaleza, sus 3 religiones son el confusionismo, el Taoísmo y el budismo, cada individuo puede decidir libremente la religión que desee profesar. -
Sobre el cuarto milenio antes de Cristo florece una de las primeras sociedades con una estructura definida, poblado por 3 etnias (sumerios, semitas e indoeuropeos).
Sumerios, se extendieron hasta el norte del Éufrates, utilizaron la metalurgia, se les asocia la invención de la Administración Pública.
Su religión era de tipo politeísta y contaban con un sistema monárquico. -
Situada en el Asia menor, al sur de la península de Anatolia, lo que hoy en día comprende Irak, Turquía y la zona limítrofe del noreste de Siria, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, por ello significa país entre ríos.
Cerca de 2 millones de extensión -
A manos de la cultura mesopotámica, geográficamente tenían tierras fértiles, por ende obtuvieron grandes mercancías de cultivo que propiciaron el comercio y con ello la invención de la rueda.
-
El pueblo mesopotámico propicio la invención de la escritura, de tipo cuneiforme, favoreciendo la plasmación de leyes y sentando las bases del Derecho escrito.
-
En el año 2500 a.C. en el río Indo se desarrollan grandes ciudades.
Provenientes de Europa llegan mediante el río Ganges a la India.
La unificación de los habitantes resultó en la civilización Védica. -
Ocupó la zona que hoy corresponde al estado de Pakistán y a la parte occidental de la India.
-
En el periodo brahmánico la estructura de castas condiciona el Derecho de la India, cada individuo debía realizar solo las actividades correspondientes a su casta sin poder pertenecer a otra, formado por:
I. Brahmanes: sacerdotes
II. Kshatrijas: guerreros
III. Vaysallas: agricultores, artesanos y mercaderes
IV. Sudras: sirvientes
- Parias, no pertenecía al sistema de castas, considerado como el grupo social más despreciable y marginado. -
Fuentes del Derecho brahmánico, revelaciones (Vedas, contenidas en el Corán), la tradición (Smrti, en el Sunna) y las interpretaciones de los juristas (nibandha y comentarios en el Quiyas).
Los libros sagrados de los Vedas, contiene su literatura religiosa dando paso al Hinduismo. -
Primer texto legislativo, fragmento del Codex UR-NAMMU, redactado en lengua sumeria, fija la estructura de próximos códigos en Mesopotamia.
-
Mantiene la tradición y lengua sumeria, pero con influencia de las leyes babilónicas.
-
Abraham cerró un pacto con Dios, en donde se prometen las tierras de Canaán, disputadas por Babilonia y Egipto, encomendado de profesar la religión monoteísta del judaísmo.
-
Tribus semitas se unieron en Palestina formando un Estado con capital en Jerusalén, dividido en 2 reinos, Israel y Judá.
Su religión es monoteísta (judaísmo).
Su Derecho pertenece a la familia jurídica religiosa.
Su principal fuente de Derecho se encuentra en la Torá. -
Uno de los mayores aportes jurídicos de Mesopotamia, expedido por el rey de Babilonia, en él la nobleza gozaba de privilegios, consta de 282 leyes, se aplica la Ley del Talión, primera recopilación de leyes de la historia.
-
Dominaron los pueblos asentados en el río amarillo.
-
Creación de los pictogramas, forma de escritura China que posteriormente evolucionaria a los ideogramas.
-
Moisés libera a su pueblo de la esclavitud a manos de la civilización egipcia y los conduce hacia el monte Sinaí.
-
Moisés recibe el Decálogo o 10 mandamientos en el monte Sinaí, código de conducta para la civilización hebrea, protegidos en el arca de la Alianza.
-
Samuel designa a Saúl como el primer rey de Israel.
-
Tras el vencimiento de David sobre Goliat, los hebreos logran recuperar las tierras de Canaán a manos de los filisteos, haciendo de Jerusalén la capital política y religiosa.
-
-
Duración del reino de Judá tras la división en Israel.
-
Muere Salomón y los hebreos se dividen en 2 reinos, el de Judá al sur y el de Israel al norte.
-
Duración del reino de Israel tras ser dividido.
-
Libro religioso que fijo relatos y tradiciones judías, explica la celebración de la alianza entre Yahvé y los hebreos, expone la antigua legislación judía, escrita durante 1000 años.
En el Torá, los primeros cinco libros de la biblia, se plasma la legislación mosaica y humanista que caracterizó a la civilización hebrea. -
Gobernaron hasta que el imperio medio entró en una etapa de conflictos internos denominada la época de los reinos combatientes.
-
-
-
Nabucodonosor II invade la ciudad sagrada de Jerusalén, destruye el templo de Jerusalén y expulsa a todos los hebreos a Babilonia
-
-
Nacimiento de Siddarta Gautama, quien se convertiría en Buda “el iluminado”, meditaría sobre la causa del renacimiento mediante los deseos, argumentando el control de los mismos para no necesitar de la reencarnación y en cambio al morir el alma pasar al Nirvana.
-
Nace Confucio, sabio que logró la doctrina del confucionismo, en sus libros profesa 8 actividades elementales (el respeto a los demás, la tolerancia, el perdón, la fidelidad, la devoción, la confianza, el deber y el culto a los antepasados).
-
Los judíos son liberados por los persas para regresar a la ciudad sagrada de Jerusalén y reconstruir el templo levantado por Salomón.
-
La India cae a manos de los persas dirigidos por Ciro I.
-
El derecho escrito comenzó a ser promulgado. Iniio en 771 y finalizo en año 221 a.C
-
-
-
-
Escrito por la civilización India, contiene la doctrina del brahmanismo, las reglas principales del Derecho, su sistema social en castas o clases hereditarias cerradas.
-
Ashoka, nieto de Chandragupta, tras quedar impactado por tanta mortandad a causa de las invasiones hace su expansión al budismo extendiéndola en sus territorios y más lugares.
-
Qin Shi Huang se proclama emperador, el primero de la historia de esta civilización, impulsa la creación de leyes, construye un sistema de carreteras y canales que facilitan el comercio y crea un sistema unificado de dinero, calendario y escritura.
-
Incluía aspectos de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica, así como temas de la vida cotidiana.
-
Logra la unificación del país, estableciendo el imperio que dio el nombre a la civilización china, con un Derecho legislado escrito.
-
Las leyes ocuparon un papel secundario, es la encargada de expandir el confusionismo
-
Comienza la construcción de la Gran Muralla China a órdenes del emperador Qin Shi Huang, con el fin de que ningún ejercito enemigo atravesara las fronteras del imperio para evitar invasiones.
-
Tito, emperador romano manda a destruir por segunda ocasión el Templo de Jerusalén e incendio la ciudad entera.
-
-
Surgimiento del Islam a causa de la predicación de Mahoma que le había sido revelada por el arcángel Gabriel.
-
El código más representativo de la familia del Derecho chino, desarrollado por dinastías feudales posteriores sirvió como modelo para otros países asiáticos como Corea y Japón
-
-
-
Tras ser expulsados de Jerusalén, los judíos se asentaron en el norte de África, se les llamó Sefaradíes, pero fueron expulsados por los reinos católicos de España y Portugal, pues los consideraban una amenaza para sus creencias, siendo sometidos a otra diáspora.
-
Monumento jurídico, religioso y literario que contiene principios y doctrinas hebreas. Código civil y religioso, elaborado entre el siglo iii y el v por eruditos hebreos de Babilonia y Eretz Israel. Forma parte de la Guemara.
-
Nace el emperador Shah Vahan, quien construiría en honor a su esposa preferida, Mumtaz Mahal, el monumento funerario Taj Mahal.
-
-
Fue creado por el estado, bajo el liderazgo del Primer Ministro Li Kui.
Incluia DO Fao, Zei Fa, Wang o Qiu, desempeño un papel principal en ese tiempo en cuanto a su organización, su estructura, su contenido y su objetivo legislativo, siendo el primer conjunto de normas jurídicas codificadas de la antigua china. -
-
Guerra del opio, China es gradualmente reducida a una nación semi-colonial y semi-feudal.
-
-
Bajo el liderazgo de Sun Yat-Sen, lo cual llevó al nacimientode una república democrática capitalista.
-
-
Nacimiento del Partido Comunista de China (PPC), mismo que lideraría a China a la edificación de un país socialista regulado por el Derecho pasando por la revolución, la construcción, la reforma y el desarrollo.
-
El Parlamento ingles concede la independencia a la India, tras la iniciativa del activista social Mahatma Gandhi en movimientos a la paz.
-
Fundación de la República Popular China (RPCh) el 30 de septiembre de 1949.
-
Intento de ordenamiento del Estado; instrumento para la estructuración del país; fundamento para la institucionalidad del país ante el exterior.
-
Sistematiza de manera legal la expulsión de la dictadura del partido que erigía su autoridad en nombre de una clase social marcando una diferenciación de los individuos ante la ley.
-
Constitución promulgada el 5 de marzo de 1978 Expone el cambio político que se gesta en China.
-
Constitución promulgada el 4 de diciembre de 1982, es la vigente actualmente.
-
Enmienda a la actual Constitución China que fija una economía individual en el campo, propiedad privada e inversión extranjera.
-
Reforma económica de apertura al exterior ante un “socialismo con características Chinas”.
-
La economía privada deja de ser un “complemento” para convertirse en un “gran componente” de la economía del país.
-
Enmienda a la actual Constitución, máximo exponente de las reivindicaciones de los derechos individuales de base económica frente al Estado; se sientan las bases para alejarse del sistema que tenga por predominante una clase social; la mejora de la representación en las organizaciones colegiadas; es incluido por primera vez en el contexto constitucional el concepto de Derechos Humanos.