CULTURAS PRE-INCAS

  • 1000 BCE

    Cultura Chavín

    Cultura Chavín
    La Cultura Chavín fue descubierta por el antropólogo Julio César Tello en 1919, se localiza en el callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m. Fue la cultura más antigua del Perú Precolombino, además es considera la “Cultura Matriz del Perú Antiguo” y se desarrolló durante el Horizonte Temprano.
  • 700 BCE

    Cultura Paracas

    Cultura Paracas
    La Cultura Paracas se extendió aproximadamente desde Cañete por el norte hasta Yauca por el sur, siendo su centro más importante la ciudad de Ica. Es considerada por Julio C. Tello como la cultura matriz de la costa peruana, fue una cultura puente entre chavín y Tiahuanaco, son los mejores cirujanos y textiles del Perú antiguo, posee las momias mejores conservadas del mundo. Tenían creencias en el más allá, por ello momificaban a sus muertos.
  • 500 BCE

    Cultura Vicus

    Cultura Vicus
    La Cultura Vicus se desarrolló en el actual departamento de Piura, en las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, en actual ciudad de Chulucanas. Se desarrolló entre los años 500 a.C. hasta 500 d.C. aproximadamente. Es una cultura de transición entre el periodo formativo y los primeros desarrollos regionales, es decir al periodo intermedio temprano.
    Su denominación se debe al cerro Vicús, posiblemente una de sus sedes administrativas principales.
  • 100 BCE

    Cultura Pucará

    Cultura Pucará
    Establecidos al norte del lago Titicaca, la civilización Pucará inició la domesticación de la llama y alpaca así como la agricultura de altura, seguidos por los Tiahuanacos.
  • 100

    Cultura Nazca

    Cultura Nazca
    La Cultura Nazca fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1901. Se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco ICA, Nazca y Acari. En el valle de nazca, el yacimiento de Kawachi a orillas del rió grande en la actual provincia de nazca departamento de Ica fue muy probablemente la capital del Estado, puesto que además de las casas de viviendas, había edificios públicos que cumplían funciones ceremoniales y, también, administrativas.
  • 100

    Cultura Mochica

    Cultura Mochica
    La cultura Mochica, también conocida como moche, fue una civilización prehispánica desarrollada entre los años 100 y 800 d. C. Surgió en las costas norte de Perú y en los valles de Chicama y Trujillo. Esta civilización se expandió posteriormente hacia el sur, hasta el valle Huarmey, y hacia el norte, en el valle Piura. Alcanzó su mayor expresión artística en la cerámica, cuyas obras de arte son consideradas las más destacadas de Perú prehispánico.
  • 600

    Cultura Wari o Huari

    Cultura Wari o Huari
    Esta cultura se desarrolla durante el pináculo de la civilización Tiahuanaco. Pueblo religioso y guerrero, se considera como el primer imperio en América del Sur, ampliando su territorio desde la región de Cusco hasta el norte del país, tanto en los Andes, como en la costa. La capital se encuentra cerca de la actual ciudad de Ayacucho. Esta civilización nos dejó muchos sitios importantes como Pikillacta cerca del Cusco.
  • 800

    Cultura Sicán

    Cultura Sicán
    La Cultura Sicán ó Lambayeque se manifestó entre los siglos VIII – XIV d. C. Ocupó el territorio que hoy le corresponde al departamento de Lambayeque, llegando a extenderse por casi toda la actual costa peruana en su periodo de mayor apogeo. Esta cultura se formó a partir de la decadencia de la Cultura Mochica, asimilando gran parte del conocimiento y tradiciones culturales de éstos.
  • 800

    Cultura Chachapoyas

    Cultura Chachapoyas
    Limite Andes / Amazonas en el norte de Perú. Sabemos muy poco acerca de los Chachapoyas o "guerreros de las nubes", fueron conquistados por los incas después de largas y difíciles campañas militares. Teniendo un resentimiento contra sus invasores, se rebelaron regularmente y forman parte de estos pueblos sometidos que se aliaron a los españoles para vencer el Imperio Inca.
  • 1100

    Cultura Chimú

    Cultura Chimú
    Costa norte del Perú. Al final del reinado del imperio Wari, una pequeña comunidad de la región de Moche (al sur de Trujillo - 560 km al norte de Lima) empieza a desarrollarse. Rápidamente este pueblo conquista vastos territorios principalmente hacia el norte, para crear uno de los mayores reinos del antiguo Perú. Su capital Chan Chan, es la ciudad de adobe (barro) más grande del mundo. Los Chimú fueron conquistados por los Incas en el siglo XV.