Culturas Jurídicas

  • MESOPOTAMIA
    5000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Su nombre significa ``entre dos ríos´´ (Tigris y Eufrates). Fue una de las primeras ciudades de la humanidad, Era una cultura agrícola con un gobierno religioso.
  • APORTES DE MESOPOTAMIA
    4500 BCE

    APORTES DE MESOPOTAMIA

    Mesopotamia al ser la primera de las civilizaciones, fue la responsable de aportar la escritura a partir de ``Pictogramas´´, en escritura cuneiforme. En cuanto a la Arquitectura aportó el ``Arco´´ y la ``Bóveda´´. Ya hablando del término jurídico, aportó el código de Hammurabi
  • Period: 4000 BCE to 3700 BCE

    Poblaciones de Mesopotamia

    Estuvo poblado por 3 etnias: Sumerios, cemitas e indoeuropeos. Los sumerios fueron el primer pueblo civilizado, existieron desde hace 4000 a.C, su principal invento fue la escritura e incluyeron la división del día en 24 horas y también construyeron grandes templos como el Zigurat. Los semitas: Se reconocen como tal los acadios, caldeos, judíos, fenicios y los árabes actuales. Todos los elementos de sus sociedad se comprendían a partir de la voluntad divina.
  • INDIA
    3600 BCE

    INDIA

    Los orígenes de la Civilización India se remontan al 3000 a.C, en que se desarrolló, en torno al río Indo, una brillante civilización que recibió el nombre de Civilización de Harappa.
  • APORTACIONES DE LA INDIA
    3500 BCE

    APORTACIONES DE LA INDIA

    La India ha sido seno de diversas culturas y religiones: la tradicional hinduista, la islámica y la occidental con la presencia británica hasta la primera mitad del siglo XX. En el campo del derecho este cruce de tradiciones diferentes ha dado lugar a experiencias constitucionales que bien representan un ejemplo de equilibrio entre tradición, cultura religiosa y cultura laica, valioso para la humanidad entera.
  • EGIPTO
    3400 BCE

    EGIPTO

    Durante tres milenios, se desarrolló a orillas del gran río Nilo una de las civilizaciones más brillantes de la antigüedad. Las fértiles riberas del Nilo, que daban frutos sin apenas esfuerzo, permitieron a los egipcios desarrollar otras actividades más allá del trabajo agrícola.
  • APORTACIONES DE LA EGIPTO
    3000 BCE

    APORTACIONES DE LA EGIPTO

    Algunos de sus avances tecnológicos fueron vitales para el desarrollo de esta civilización. Para la agricultura, la cual era la base de la economía, inventaron el arado y la azada. Además, gracias a un mecanismo llamado Shaduf, llevaban agua del río Nilo a los canales que ayudaban al riego.
  • APORTACIONES DE LA EGIPTO AL DERECHO
    2800 BCE

    APORTACIONES DE LA EGIPTO AL DERECHO

    Aplicó la pena de muerte a delitos como lo son el sacrilegio, el asesinato, el robo y el espionaje a la figura máxima (el faraón)
  • ISRAEL
    1600 BCE

    ISRAEL

    Los israelitas remontaron su linaje al patriarca bíblico Abraham a través de Isaac y de Jacob. Según la tradición judía, los israelitas descienden de los doce hijos de Jacob, quienes eventualmente se asentaron en Egipto. Sus descendientes, que constituían las doce tribus de Israel, fueron esclavizados por un faraón.
  • APORTES DE ISRAEL
    1600 BCE

    APORTES DE ISRAEL

    Basaron sus normas jurídicas en Dios y el hombre, la fuente formal del derecho hebreo fue ``La Torá´´ la cual dictaba la ley y el patrimonio en ordenanzas divinas. Su derecho penal estaba basado en la ``Ley del Talión´´ (ojo por ojo). Y su derecho laboral dictaba que tenías que trabajar 6 días y descansar 1 hasta el año 7, en el cual serias libre
  • CIVILIZACIÓN CHINA
    1500 BCE

    CIVILIZACIÓN CHINA

    China es una de las cuatro civilizaciones antiguas del mundo. En general, se ha aceptado que la “Cuna de la civilización” china es el Valle del río Amarillo, que dio albergue a muchos pueblos y comunidades agrícolas tempranas alrededor del 5.000 a.C. Su historia escrita se remonta a la Dinastía Shang (1600-1046 a.C.), hace más de 3.000 años.
  • APORTES DE CHINA
    770 BCE

    APORTES DE CHINA

    El Derecho escrito comenzó a ser promulgado durante los periodos de “Las Primaveras y Otoños” y dentro del período de “Los Reinos Combatientes” (770 –221 a.C.). Después de la dinastía Qin (221-206 a.C.), la China unificada revisó el Derecho Qin para aplicarlo de manera uniforme en todo el país.Se creo una colección de Códigos Jurídicos de todas las áreas por ejemplo:
    Dao Fa. Violación de propiedades públicas y privadas.
    Zei Fa. Daño a la estabilidad del estado y seguridad personal.