Culturas

  • Cultura Teotihuacana
    5000 BCE

    Cultura Teotihuacana

    Murales Teotihuacanos
  • Period: 5000 BCE to 650

    Cultura Teotihuacana

    Se extendió por Mesoamérica .
    Murales Teotihuacanos plasman los actos de su vida cotidiana desde aspectos de diferenciación social , religiosos y míticos.
    Museo de murales Teotihuacanos.
  • Cultura Olmeca
    2500 BCE

    Cultura Olmeca

    Cabezas Colosales
    Museo de Antropología de Xalapa
  • Period: 2500 BCE to 200

    Cultura Olmeca

    Sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
    Conocida por sus enormes cabezas Colosales en las que se quería plasmar a sus gobernantes.
  • Cultura Maya
    2000 BCE

    Cultura Maya

    Frescos de Bonampak
  • Period: 2000 BCE to

    Cultura Maya

    Yucatán,Campeche, Quintana Roo y partes de Tabasco y Chiapas.
    Los frescos de Bonampak se encuentra n plasmados en el templo de Bonampak los murales en ellas sirvieron de referencia en cómo pudieron en otros sitios de los mayas.
  • Cultura Huasteca
    1000 BCE

    Cultura Huasteca

    Figurillas de mujeres
  • Period: 1000 BCE to 1450 BCE

    Cultura Huasteca

    En la región mexicana que lleva su nombre pero se extendió a Veracruz,San Luis Potosí, Hidalgo,Tamaulipas,Querétaro y Puebla.
    Tenían figurillas de mujeres que se caracterizaban por sus piernas abultadas,cintura pequeña los ojos casi siempre son una inducción en cuyo centra hay un hoyo que representa la pupila se usaron tanto en rituales funerarios como objeto de fe y riqueza.
    Museo Francisco ossio
  • Cultura Mixteca
    692 BCE

    Cultura Mixteca

    Códices ilustrados
  • Period: 692 BCE to 1523

    Cultura Mixteca

    En el sudeste de México.
    Códices ilustrados una historia genealógica de un solo señorío .Para conocer sobre sus señores y rendir culto.
    Se encuentran en el extranjero.
  • Cultura Zapoteca
    500 BCE

    Cultura Zapoteca

    Pinturas, murales
  • Period: 500 BCE to 800

    Cultura Zapoteca

    Oaxaca y se extiende hacia Guerrero,Puebla y el Itsmo de Tehuantepec.
    Murales y pinturas
    Representaban la vida diaria murales policromía que representan la vida diaria.
    Atzompa cerca de Monte Albán
    Fueron de las civilizaciones más importantes de América principal fuente económica la agricultura.
  • Cultura Totonaca
    300

    Cultura Totonaca

    Caritas sonrientes
  • Period: 300 to 1200

    Cultura Totonaca

    Entre ríos en la costera del Golfo a pocos km del río Actopan Veracruz.
    Caritas sonrientes Hay variedad de caritas y se cree que tenía un vínculo con la muerte.
    Museo Nacional de Antropología.
  • Cultura Tolteca
    800

    Cultura Tolteca

    Gigantes pintados
  • Period: 800 to 1200

    Cultura Tolteca

    En Tlaxcala , Hidalgo,Morelos, Puebla y Ciudad de México.
    Gigantes pintados guerreros de piedra con cara fuerte mostraban ferocidad y el poder de la civilización.
    La ciudad de Tula
  • Cultura Azteca
    1321

    Cultura Azteca

    Piedra del sol
  • Period: 1321 to 1521

    Cultura Azteca

    En la zona central de Mesoamérica.
    Piedra del sol es un disco monolítico de basalto con inscripción es alusivas a la cosmogonía mexicana y a los cultos solares.(escritura ideográfica mexica)
    Es una roca gigante de Basalto olivino se cree que funciona como un reloj.
    Museo Nacional de Antropología México