-
Los romanos absorben la arquitectura de los griegos.
Los musulmanes se expanden. -
Egipto y Grecia busca la perfección (pirámides).
Se crean universidades -
El hombre como centro del universo.
El comercio empieza en Italia.
Unificación de la iglesia griega y romana.
Obras:
1511 La escuela de Atenas, Rafael Sanzio.
Lacoonte y sus hijos
Basílica de San Pedro- Bramante
La piedad- Mármol, religioso.
David- la democracia -
por Jan van Eyck
-
Surge en España.
Muy tosco y recargado, obscuro y al principio no era aceptado.
Luis XIV pone reglas de clases sociales y surge Versailles.
Surge la revolución francesa. -
Al final del Barroco, muy recargado y exagerado. Se usan conchas, paras curveadas y tripiés.
-
Revolución Industrial
Concentración de la clase burgués. Surgen cambios laborales y sociales, empieza la máquina de vapor. -
Empieza con Gran Bretaña. PRIMER estilo que rompe, empieza la producción en serie con la madera.
Los materiales principales son el hierro y el vidrio.
William Morris esta en contra, dice que se tiene que hacer a mano y es "deshumanizado", que no se vaya lo artesanal y lo natural.
El Palacio de Cristal de Inglaterra en la Gran Exposición. Joseph Paxton. Lo industrial vs. Lo artesanal. -
Origen: Europa
Características: curvas elípticas, inspiración en la naturaleza, formas geométricas, todas las artes integradas
Tipografía- Toulouse Lautres
Cerámica- Émile Gallé Gustav Klimt- reconocimiento del cuerpo de la mujer -
La Torre Eiffel es rechazada, Michellin se ofrece a dar guía turística y México lleva pirámides. Empieza el turismo en México.
-
mpresionismo: Claude Monet, pincelada corta. Post-impresionismo: Van Gogh, subjetividad. Fauvismo: Matisse & Derain, puntillismo Expresionismo: Edvard Munch, pinceladas alargadas. Cubismo: Pablo Picasso, no a la naturaleza, representa la realidad.
-
Futurismo: Italia. Umberto Boccioni,inspirada en guerras, el arte se hace negocio. Dadaísmo: Zurich, Suiza. Duchamp, diseño gráfico y foto-montaje. Vorticismo: Inglaterra. Desarrollado en Gran Bretaña, roboticismo, abstracción geométrica. Surrealismo: expresarse sin preocupación morales/éticas, fue la única que llegó a México.
-
-
Fundador: Walter Groupis
Lugar: Alemania
Meta: Humanizar
Escuela original del arte Moderno
Fomentaban habilidades manuales y artísticas
“Menos es más “ “God is in the details”
(1928-1933) Nazis toman la Bauhaus -
Ludwig Van de Rohe- en la exposición de Barcelona
-
Hace los productos más atractivos, futurismo.
Formas suaves. Destacados: Raymond Leewy, Henry Dereyfyss, Charles Chaplin -
de Eileen Gray,
art deco -
"Lo feo se vende mal"
-Lucky Strike
-Coca-Cola
Styling -
Manifestación de artes decorativas que surge entre dos guerras mundiales.
Materiales: plástico, aluminio, marfil, cobre, mármol, bronce, vidrio, concreto y estaño.
Moda: pelo corto, diademas, guantes. -
por Max Braun, primera rasuradora electrica y batidora
-
Era diseño de mal gusto/gusto vulgar
-
Todo relacionado con actividades sobre el espacio 500 millones de personas vieron en la Tv a Neil Armstrong en la luna Formas redondas, elementos brillantes y transparentes
-
Yves Klein- Monochrome Painting
Richard Wolheim en la revista “art magazine” usa el termino ‘minimal’. -
La mujer tiene derecho al voto en Italia.
Crisis mundial del petróleo
Nace el atari y las compus de Apple.
Mucho consumo de plástico entonces empieza la defensa del medio ambiente. 1985 La capa de Ozono tiene un agujero, se dan cuenta, terremoto de Cdmx.
1986 Chernobyl
1989 Caída del muro de Berlín. WWW
El diseño se inspira en la psicología y ver las cosas de otra manera. -
Alessandro Mendini trae formas del pasado y usa el puntillismo para diseñar una silla.
-
Ettore Sottzsass se cuestiona y juega con colores y formas. "Memphis" retan a las formas y su estilo es rebelde.
Empieza lo instantáneo con la polaroid.