-
- Poseían aldeas y centros ceremoniales.
- Tenían la división del trabajo definida.
- Establecieron una sociedad jerarquizada
- Poseían materiales para crear herramientas.
- Su economía se basaba en la agricultura.
-
Cuicuilco, Teotihuacán y Monte Albán. -
Los Olmecas
Los Teotihuacanos -
Es una etapa cronológica de la Civilización Maya, la cual ocurrió en Mesoamérica. Se dio el invento de la cerámica y comienza en ese momento una agricultura floreciente
-
-
-
-
-
Este periodo se caracteriza por el surgimiento de sociedades estatales urbanas a lo largo de Mesoamérica.
La principal fue principal Teotihuacán con más de 100,000 habitantes. -
Quiriguá Fundado en el año 426, Tikal/Uaxactún y Calakmul 500 a.C. a 900 d.C. -
Sacerdotes y Gobernantes -
Durante el cual ocurrió en Mesoamérica un gran florecimiento de las manifestaciones artísticas, urbanísticas y literarias. El foco principal del desarrollo cultural, en este período, se encuentra en las Tierras Bajas.
-
-
-
-
-
Movimientos migratorios
Auge del militarismo
Iconografía guerrera y sacrificios humanos
Subdivisiones del posclásico
Avances técnicos.
Ascenso de los comerciantes. -
Chichen Itza, Mitla, Tulum, Mexico Tenochtitlan. -
Hernán Cortes, Rey Carlos -
Se suele señalar la caída de las ciudades-estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica como el principio del Posclásico.
-
-
-
-