Cosas curiosas extranas india 16

cultura india

  • Period: 2500 BCE to 200

    UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CULTURA INDIA

    La India se desarrolló al sur de Asia, en la Península de India y en los valles de las cuencas de los ríos Indo y Ganges; entre ambas cuencas esta la meseta del Decan. En cuanto a su territorio, presenta tres regiones: la del norte, formada por los Montes Himalaya y sus estribaciones, de clima frió y en gran parte impenetrable para el hombre.
  • ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DEL A CULTURA INDIA
    1803 BCE

    ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DEL A CULTURA INDIA

    La India estuvo gobernada por una monarquía patriarcal de un sistema de castas, casi un gobierno familiar, con leyes llamadas “Dharma”. Cada casta tenía un rey. En cuanto a su organización social, en la India existieron cuatro clases: los Brahmanes, los Chatrias o Guerreros, los Vaysias y los Sudras.
  • PERIODO  VEDICO
    1500 BCE

    PERIODO VEDICO

    comienzan a llegar a la región del Indo los indoeuropeos o arios cuya vida se cuenta en los Vedas, libros sagrados escritos en sánscrito. Este pueblo se establece en la zona del Punjab, dedicándose fundamentalmente a la agricultura y pastoreo. Con el paso de los años se vuelven más sedentarios abandonando el pastoreo y dedicándose plenamente al cultivo de cebada, sésamo, pepino, calabazas y caña de azúcar.
  • RELIGIÓN DE LA CULTURA INDIA
    1000 BCE

    RELIGIÓN DE LA CULTURA INDIA

    Uno de los aspectos más importantes de este pueblo fue las tres religiones que cultivaron: El Brahmanismo,rinde culto a un dios creador del universo. El Budismo, creado por el príncipe Sakia Muni o Sidarta Gautama. El Hinduismo, basado en la existencia de una trinidad de dioses.
  • EL BUDA EN LA CULTURA INDIA
    600 BCE

    EL BUDA EN LA CULTURA INDIA

    El buda es un titulo y no un nombre.Significa "alguien que está despierto" en el sentido de haberse "despertado a la realidad". El titulo describe el logro de un hombre llamado Siddharta Gautama, quien vivió; hace 2,500 años en el norte de la India.
  • ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA CULTURA INDIA

    ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA CULTURA INDIA

    La base de su economía fue la actividad agrícola, sobresalieron el cultivo de arroz, algodón, caña de azúcar, especias, trigo y cebada labrados en las fértiles llanuras fluviales. Domesticaron el cebú y el búfalo. La artesanía de cestería se recubría con una capa de betún, y la cerámica se elaboraba en tornos. Trabajaron además tejidos, metales y piedras preciosas. También destacaron en el comercio, donde intercambiaban productos agrícolas, joyas y otros objetos por metales preciosos.