-
Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.
-
Los mayoría de los productos con los que se comerciaba eran de lujo como por ejemplo: - piedras semipreciosas - metales - sellos - joyería - varias formas de objetos de arte - animales exóticos - productos alimenticios (como el pescado salado o ahumado de Baluchistán) - ropa - y diversos productos manufacturados. Productos manufacturados siempre por el pueblo ya que la élite era, como dije antes, quien controlaba este comercio y se beneficiaba de las mercaderías.
-
Los hombres de la civilización del Indo criaron una amplia gama de animales domésticos, entre otros, el asno, el buey, el ganado con joroba de la India, el búfalo de río, el elefante, animales que desde entonces se han considerado como elementos típicos del escenario rural indio. Sin dembargo desconocían el caballo.
-
Su economía se basaba principalmente en:
-Agricultura
-Textiles
-Ganadería
-Industria
-Comercio -
Adornaban sus cuerpos con ricos ornamentos de plata, oro, marfil y piedras preciosas. Conocían el cobre, el estaño y el plomo. Utilizaban el cobre para las armas, instrumentos y utensilios. También utilizaban herramientas de bronce (incluso hachas). Para fines domésticos hacían utensilios de barro y de una gran variedad de formas. Combinaban con la agricultura y la ganadería, la metalurgia y la alfarería.
-
s el país con mayor cantidad de hinduistas, yainas, sijes, zoroastrianos y bahais, y es el tercer país con mayor cantidad de musulmanes. Es la tierra santa del hinduismo, el budismo, el yainismo y el sijismo, y es el hogar de importantes gurús espirituales y de varias organizaciones espiritualistas. Durante el I milenio, el judaísmo y el cristianismo llegaron a la India formando pequeñas comunidades. El budismo, la religión predominante del sudeste asiático, nació en India.
-
s el país con mayor cantidad de hinduistas, yainas, sijes, zoroastrianos y bahais, y es el tercer país con mayor cantidad de musulmanes. Es la tierra santa del hinduismo, el budismo, el yainismo y el sijismo, y es el hogar de importantes gurús espirituales y de varias organizaciones espiritualistas. Durante el I milenio, el judaísmo y el cristianismo llegaron a la India formando pequeñas comunidades. El budismo, la religión predominante del sudeste asiático, nació en India.
-
Los principales cultivos alimenticios eran el trigo y la cebada, que se sembraban en primavera, cuando las aguas de la inundación retrocedían y crecían con un mínimo esfuerzo. También cultivaban sésamo, legumbres, dátiles y melones. En algunos lugares también se cultivaba arroz, pero sólo se convirtió en una planta de cultivo fundamental cuando los asentamientos se extendieron hasta el río Ganges Medio y Bajo, después del 1500 a. C.
-
Practicaban la hilanderia y el textil de lana y algodón. Un fragmento de algodón tejido proveniente de Mohenjo-Daro es la prueba más antigua del uso de los textiles de algodón en el mundo antiguo, siendo éste el textil más importante de India en la actualidad.
-
Los ingredientes más importantes empleados en la cocina india son el arroz, atta, un tipo especial de harina de trigo integral con el que se elabora el pan, y al menos cinco docenas de variedades de legumbres. La más importante es la chana (garbanzo, chícharo), así como el toor (garbanzo indio), el urad (lenteja negra) y el mung (soja verde).