Trabajo 6. Gráfica en la cultura

  • Cultura Teotihuacana
    5000 BCE

    Cultura Teotihuacana

    Se extiende por todo Mesoamérica; Pirámide del sol, Pirámide de la luna. Templo de la agricultura; es una superposición de cuatro estructuras constructivas, en 1889 el arqueólogo mexicano Leopoldo Batres (1852-1926) halló en las pinturas murales. mural de las ofrendas. Se encuentra en el museo del Templo Mayor, s encuentra localizado en en centro.
  • Cultura Olmeca
    2500 BCE

    Cultura Olmeca

    Habitaron fundamentalmente en lo que hoy es parte del sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
    Todas las cabezas colosales Olemcas representan al mismo tipo racial, y probablemente también todas representan al mismo tiempo de persona, Pueden ser los sacerdotes de la tribu, sus reyes, sus gobernantes y sus dioses.
    las cabezas olmecas se encuentran en el museo Rancho la Cobato, Veracruz, Plaza de Santiago Tuxtla, Veracruz.
  • Cultura Maya
    1800 BCE

    Cultura Maya

    se establecieron en un extenso territorio de aproximadamente 400000 km2 este territorio comprende los actuales estados mexicanos Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.
    A a gran variedad geográfica de área corresponde una notable diversidad cultural e histórica, sino un conjunto de etnias como distintas lenguas.
    se encentan en el museo de mundo mayor se encuentra a un costado del centro de convenciones Yucatan.
  • cultura Huasteca
    1000 BCE

    cultura Huasteca

    se extiende a lo largo de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla.
    Es una escultura, fueron notables y entre ellas destaca el adolescente husasteco, diversos frisos, estelos y yugos. el arte pictórico se ve reflejado en algunos códices y el mural de Taquín en San Luis Potosí.
    se encuentra en el museo nacional de antropología de México, en San Luis Potosí.
  • Cultura Totonaca
    800 BCE

    Cultura Totonaca

    las tribus Totonacas habitaron las Tierras del actual estado de Veracruz y parte de Puebla. (300-1200), fue la capital de la cultura Totonaca, situada entre los ríos cazones y Tecolutla. Se ubica a 9 km al oeste de pueblo Mágico de Papantla a 18 km al sureste de Poza rica.
  • Cultura Tolteca
    650 BCE

    Cultura Tolteca

    Se establecieron en la Maseta Central, lugar donde se ubica Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla y CDMX. El coatepantli friso labrado en piedra, que se muestra una sucesión de serpientes en prosecución de esqueletos se van devorando. Se encuentra localizado en la parte noroeste de la Pirámide B y también en la zona arqueológica de Tula,
  • Cultura Zapoteca
    500 BCE

    Cultura Zapoteca

    las primeras aldeas zapotecas se extendieron en la zona montañosa del actual estado mexicano de Oaxaca.
    se muestran pirámides y fue una de las civilizaciones mas avanzadas de Mesoamerica durante la etapa pre colombiana fue la cultura zapoteca.
    la pintura se encuentra Santa Maria Atzompa esta situado en el municipio de Santa Maria (en el estado de Oaxaca.
  • Cultura Mixteca
    901

    Cultura Mixteca

    siglo X d. DC y en algunos códices continúan hasta la conquista española. Fue un pueblo en el sudeste de México. La figuras humanas reproducidas en los códices de la cultura mixteca son representaciones estandarizadas más que individuales.Habitualmente aparecen de perfil y en una estabilización completamente plana.
  • Cultura Azteca
    1325

    Cultura Azteca

    Ubicada en la región de actual México, zona central y Sur de lo que es América Central.Es un disco Monolítico de Basalto de Olivino con cultos solares, popularmente llamado calendario Azteca. se encuentra en el Museo Nacional de Antropología en México