-
El número de imágenes por habitante es mínimo. La imagen tenía un valor mágico por las distintas representaciones de animales y humanos con fines simbólicos.
-
Con el comercio la imágenes empiezan a valorarse estéticamente. Y aparece el término artístico para los iconos de mayor calidad. Las imágenes de artista son escasas
-
A comienzos del siglo XV se realizaron naipes con impresión xilográfica. Según la forma en que el artista trabaja sobre la matriz para preparar el dibujo que se imprimirá posteriormente: en relieve, planográfica y en hueco.
-
Con el grabado se obtienen muchas copias idénticas de una misma imagen.
-
Se amplían los géneros artísticos: retratos, paisajes. Los cuadros se abaratan. Aparece la imprenta, antecedente de los mass media, aumenta la densidad iconográfica. El libro es el encargado de difundir las imágenes.
-
Con la técnica del aguafuerte , en el siglo XVI, la imagen llega a casi todas las capas sociales.
-
En el siglo XVIII aumenta el número de imágenes por individuo. La producción de imágenes se incrementa. Se perfeccionan las técnicas de grabado e impresión. La publicidad se convierte en una importante actividad.
-
Con los periódicos la imagen llega a más gente. La asociación del texto e imagen va creando un metalenguaje icónico.
Con la revolución industrial las técnicas de impresión
se mecanizan, aumentan las tiradas de los periódicos, se convierte en un objeto cotidiano y se atribuye un mayor valora las imágenes únicas. -
Descubierta por casualidad por Aloys Snefelder. Se dibujaba directamente sobre la piedra caliza. Grabador y dibujante son una misma persona. Se introduce el color en el grabado.
-
Se recupera la xilografía con corte a contrafibra.
-
Aparecen las planchas de acero para estampar billetes, Se ponen los fundamentos técnicos y sociales de la cultura de masas.
-
1º- Tecnología compleja para producir que es controlada por una minoría pudiente.
2º-El emisor es un experto en cada tecnología.
3º-El mensaje llega a un público más amplio que por los canales normales de comunicación.
4º- Al no haber feedback inmediato el mensaje no se puede corregir rápidamente.