-
El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las evidencias arqueológicas más antiguas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Palestina e Irak.
-
El cultivo del trigo por iniciativa de los seres humanos provocó una auténtica revolución agrícola en el denominado creciente fértil. El ser humano pasó de una alimentación basada en la caza y la recolección a una dieta con un alto contenido en cereales
-
La semilla de trigo fue introducida a la civilización del antiguo Egipto para dar inicio a su cultivo en el valle del Nilo desde sus primeros periodos y de allí a las civilizaciones griega y romana. La diosa griega del pan y de la agricultura se llamaba Deméter, cuyo nombre significa ‘diosa madre’, su equivalente en la Mitología romana es Ceres, de donde surge la palabra «cereal».
-
En sólo unas pocas generaciones, los productores de trigo estaban desplazando y superando en número a los cazadores. Para el año 3000 a.C., habían llegado hasta la India, Etiopía, España e Irlanda, y para el año 2000 a.C., el trigo había llegado a China.
-
En Roma, el gobierno aseguraba el mantenimiento de los ciudadanos sin posibilidades económicas abasteciendo trigo a un bajo precio y regulando la molienda y fabricación del pan, ya que era una práctica común su racionamiento. La molienda y la cocción eran actividades que se realizaban en forma conjunta, de tal forma que se diseñaban en la antigua Roma molinos - hornos con una alta capacidad de producción.
-
El trigo fue introducido en América por los colonizadores españoles.
-
Hasta el siglo XVII no se presentaron grandes avances en los métodos de cultivo y procesamiento del trigo. En casi toda Europa se cultivó el grano de trigo, aunque en algunas regiones fueron preferidos el centeno y la cebada (especialmente en el norte). La invención del molino de viento generó una nueva fuente de energía, pero por lo demás no variaron los métodos de trabajo utilizados.
-
Revolución Industrial trajo nuevas tecnologías. Hubo un proceso de migración masiva del campo a la ciudad y se necesitaron nuevos métodos de molienda y panificación. La utilización de piedras en la molienda fue reemplazada por acero, la harina de estos molinos era más fina y el pan más liviano. Con la invención de la energía eléctrica surgen los motores eléctricos que sustituyen las aspas de los molinos.
-
Consistió en la adopción de una serie de prácticas y tecnologías, entre las que se incluyen la siembra de variedades de cereal (trigo, maíz y arroz, principalmente) más resistentes a los climas extremos y a las plagas, nuevos métodos de cultivo (incluyendo la mecanización), así como el uso de fertilizantes, plaguicidas y riego por irrigación, que posibilitaron alcanzar altos rendimientos productivos.
-
El mayor productor mundial de trigo fue por muchos años la Unión Soviética, la cual superaba las 100 millones de toneladas de producción anuales
-
Actualmente China representa la mayor producción de este cereal con unas 96 millones de toneladas (16 %), seguida por la India (12 %) y por Estados Unidos (9 %).
-
Los campos se concentran en manos de poderosos terratenientes
-
Los vientos monzónicos no siempre aportan la misma humedad haciendo que varíen las cosechas, y por ello los precios del trigo suben fuertemente.
-
El trigo moderno (aproximadamente el 95% del trigo cultivado en la actualidad) es una especie híbrida que contiene mayor cantidad de gluten (aproximadamente el 80-90% del total de proteínas)
-
En 2010, Bühler India inauguró el mercado de aplicaciones de tecnología moderna en sus dependencias de Bangalore. El centro de vanguardia Bühler India ofrece una infraestructura ultramoderna para probar la capacidad y el desempeño de una serie de máquinas como la clasificadora, la deschinadora, el separador de la gravedad, las clasificadoras de longitud y las clasificadoras ópticas para las materias primas primas como el trigo
-
La revolución verde se inició en la década de los sesenta y dio lugar a un aumento en la producción de alimentos especialmente en las zonas agrícolas de punjab y haryana utar pradesh. La principal novedad fue la siembra de variedades de trigo, las cuales Fueron desarrollados por muchos científicos incluyendo el agrónomo estadounidense doctor Norman borlaug
-
Recientemente el gobierno ha adoptado varias medidas para facilitar la inversión extranjera en algunos sectores
-
A pesar de ser uno de los mayores productores de trigo, India importa trigo argentino.