-
-
Arte Prerrománica.
-
Arte románica.
-
El arte gótico es un estilo artístico que predominó en la arquitectura religiosa, escultura y pintura de Europa entre el siglo XII y el siglo XV, hasta el surgimiento del movimiento cultural del Renacimiento. Lo precedió el movimiento artístico del Romanticismo.
A continuación, hay un enlace donde podréis acceder a un video donde explica y muestra ejemplos de este estilo:
https://youtu.be/RJZM_4qAYGM -
-
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis.
-
La escultura gótica evolucionó desde un estilo alargado y rígido, aún en parte románico, hacia un sentimiento espacial y naturalista a finales del siglo XII y principios del siglo XIII.
Las esculturas góticas nacieron en los muros de las iglesias, a mediados del siglo XII en la Isla de Francia, un ejemplo sería la catedral de Chartres. -
Hasta 1200 no apareció un estilo de pintura «gótico», 50 años después de la arquitectura y escultura.
En el gótico se tiende a aumentar el realismo y naturalismo, aproximándose a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento. En correspondencia con las nuevas tendencias filosóficas y religiosas se tendió a aproximar la representación de los personajes religiosos en un plano más humano que divino, dejándoles demostrar emociones, rompiendo el hieratismo y formalismo románico. -
Santo Domingo de Bonaval de Santiago de Compostela. Santo Domingo de Bonaval fue un convento dominico situado en el arrabal homónimo de Santiago de Compostela, al nordeste de la ciudad. El edificio se sitúa junto a la principal vía de entrada a la ciudad por el Camino Francés. Fue construido en el siglo XIII.
-
Santo Domingo de Pontevedra. Las ruinas de Santo Domingo son los restos de un convento gótico del siglo XIV conservados en la ciudad gallega de Pontevedra, en España. Forman junto a otros cinco edificios el Museo Provincial de Pontevedra. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1895.
-
-
Arte Renacentista.
-
-
Arte Barroca.