-
Antes de la fundación de la ciudad española, y después de esto. La primera va desde 800 a. C., con los primeros asentamientos humanos, hasta el 6 de agosto de 1538, cuando Gonzalo Jiménez de Quesada lo fundó. El segundo, desde entonces hasta hoy. Hoy en día es la ciudad más extensa, poblada y activa de Colombia.
-
Gonzalo Jiménez establishes a camp, or military barracks, which is called Nuestra Señora de la Esperanza. This moment occurred where today is the Quevedo stream in the Candelaria neighborhood.
The legal foundation of the city for its part occurred seven months and twenty-one days after the moment facto. On April 27 of the year 1539, when all the requirements and procedures demanded by the Spanish authorities for the establishment and recognition of a city were fulfilled -
el 22 de abril de 1539, se adelantó la fundación jurídica, en presencia de Sebastián de Belalcázar y Nicolás de Federmán, quienes entablaron un pleito por la posesión de estos territorios con el adelantado, el cual se resolvió a favor de éste tras su viaje a España. Ahí sí, entonces, se designaron los sitios para la iglesia principal, la casa de gobierno.
-
En 1819 Fernández de Oviedo intentó establecer una gobernación en la zona de Cartagena (Gobernación de Cartagena), pero no prosperó hasta la fundación de la ciudad en 1533. El 26 de febrero de 1538 fue establecida en el Istmo, la Real Audiencia de Panamá por Real Cédula expedida por Carlos V. Hacia 1542 existían las gobernaciones de Santa Marta (fundada en 1525), Cartagena y Popayán (fundada en 1536).
-
El Banco de Bogotá es un banco colombiano y es el primer banco creado en el país. Sus principales accionistas son el Grupo Aval Acciones y Valores y Financiera S.A. , y tiene su sede principal en Bogotá, Colombia. El 15 de julio de 2010 adquirió BAC Credomatic, uno de los principales holdings financieros de América Central.
-
La primera línea del tranvía recorrió la séptima carrera desde la Plaza de Bolívar, pasando por Centenario Park hasta la plaza de San Diego, y desde allí continuó hacia el norte por Carrera 13 (entonces llamada Camino Nuevo), hasta Chapinero. La tasa fue de cinco centavos. En 1892 se abrió una línea que une la Plaza de Bolívar y la Estación de la Sabana.
-
Todo comenzó en 1942, cuando el alcalde de la época, Carlos Sanz de Santamaría, mencionó la importancia de hacer el metro. Por ese entonces se veía a los bogotanos correr detrás del tranvía y aferrarse a él: era un racimo humano de trabajadores. Más de 200.000 personas lo usaban al día.
-
El bogotazo se produjo debido a los disturbios que tuvieron lugar en la capital de Bogotá, que fueron el resultado del asesinato del líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948.
-
el presidente Gustavo Rojas Pinilla, anexando a la ciudad propiamente dicha los municipios cundinamarqueses de Engativá, Fontibón, Suba, Usme, Usaquén y Bosa, así como parte de la Colonia Agrícola de Sumapaz. Dichas localidades conservaron parte de su otrora autonomía, hasta que en los años siguientes nacieron las alcaldías menores dentro de la parte urbana (algunas de ellas, segregadas de la mayoría de las municipalidades incorporadas), a fin de garantizar cierto orden al territorio distrital
-
El primer papa que estuvo en colombia. El 22 de agosto de 1968, Pablo VI, el Sumo Pontífice número 262 de la Iglesia Católica, llegó al país.
-
El robo de la espada de Bolívar fue una acción del movimiento guerrillero colombiano el 19 de abril (M-19), el 17 de enero de 1974, en el que lograron quitar una de las espadas del Libertador Simón Bolívar de la casa museo Quinta de Bolívar en la ciudad de bogota
-
1976 vio nacer el primer gran centro comercial de Bogotá. Este fue Unicentro. Que problemas tan grandes los que tuvo para despegar . Sin embrago, Unicentro divide en dos la historia del comercio capitalino
-
Andrés Pastrana, abogado, empresario, diplomático, periodista y político colombiano, miembro y líder del Partido Conservador de Colombia, actualmente milita en el Partido Centro Demócrata en alianza con su sucesor presidencial.