-
Vincent Guillaume van Gogh nace el 30 de Marzo (exactamente un año después del nacimiento del primer hijo del matrimonio, nacido muerto, al que llamaron igual), en la pequeña villa de Groot-Zundert, a unos 80 kilómetros de Breda en Brabante del norte, Holanda. Hijo de Theodorus van Gogh, pastor de la iglesia protestante (1822-1885) y Anna Corneélie née Carbentus (1819-1907), que contrajeron matrimonio en 1851.
-
nace su hermana Anne-Cornélie el 17 de febrero.
-
Thèo, nace el 1 de Mayo.
-
nace su segunda hermana, Elisabeth-Huberte el 16 de marzo.
-
Mientras aún vive en Zundert, Vincent intenta sus primeros dibujos.
Nace su hermana Guillaumette Jacoba el 16 de marzo. (Entre Vincent y ella existió una complicidad y una gran similitud. Vincent le dirigió toda una serie de cartas. Unos años después de la muerte de Vincent, fue ingresada en un hospital psiquiátrico, donde murió a una edad avanzada). -
Vincent comienza la escuela en Jean Provly, en Zevenbergen, donde estudia francés, inglés y alemán.
-
asiste al internado estatal Rey Wilhelm II en Tilburg.
-
nace su hermano pequeño Corneille-Vincent el 17 de mayo.
-
Tras terminar la escuela, Vincent es tomado como aprendiz en Goupil & Cie, vendedores de arte de París establecidos en La Haya por mediación de su tío Vincent (tío ‘Cent’), quien fundó la compañia. Vincent hace frecuentes visitas a los museos de La Haya.
-
La familia al completo se traslada desde Zundert a Helvoirt, donde el patriarca ha sido nombrado pastor.
-
Vincent pasa gran parte de su tiempo con su hermano Theo. En agosto comienza una correspondencia con su hermano que estudia en Oisterwijk, que durará toda la vida.
-
Vincent es transferido a la rama londinense de Goupil & Cie. Visita los museos y galerías y amplia su conocimiento de arte. Vincent se hospeda en una pensión administrada por la señora Loyer, de cuya hija, Úrsula, se enamora.
Su hermano Théo comienza a trabajar para la misma empresa que Viniste, pero en la sucursal de Bruselas. -
Vincent muestra poco interés en su posición en Goupil & Cie y eventualmente se traslado a la sede de París. Hacia el final del año, sin embargo, regresa a Londres.
-
Contra su voluntad vuelve a la sede de París, aunque ya ha perdido su interés por el comercio del arte y por el arte en si mismo. Desde la negativa de Úrsula a sus proposiciones Vincent escribe cartas melancólicas y se obsesiona con el estudio de la Biblia.
-
Debido a las desaveniencias entre Boussod y Vincent, por la falta de interés por el trabajo, Vincent presenta su dimisión de la empresa en abril. Vincent viaja a Ramsgate, Inglaterra, donde obtiene un nuevo trabajo como profesor axiliar de la escuela privada del reverendo William Port Stockes. Enseña alemán, francés y aritmética, recibiendo como pago alojamiento y comida. Luego pierde su trabajo y se convierte en predicador suplete del reverendo T. Slade, un ministro de la escuela metodista
-
Encuentra empleo en la librería Blussee & van Brama, en Dordrecht. Pero muestra poco interés. Vincent decide trasladarse a Ámsterdam, donde se prepara para los exámenes de ingreso en la facultad de Teología.
-
Los estudios religiosos formales de Vincent llegan a su fin. Vuelve, una vez más a casa de sus padres en Etten, donde se prepara par entrar en la escuela de formación de evangelistas en Bruselas, pero después de un periodo de prueba de tres meses en Laeken-lès-Bruxelles, no obtiene su nombramiento y vuelve a Etten.
Vincent viaja al Borinage, un distrito minero de Bélgica, en la cuenca hullera del Hainaut. -
Las condiciones tanto para Vincent como para los mineros son extremadamente malas. Es nombrado evangelista para seis meses en Wasmes del Borinage, donde a causa de una grave explosión en una mina donde hay numerosos heridos, Vincent se encarga de cuidarlos y leerles la Biblia. Al igual que los trabajadores, vive en una pobreza completa, y se entrega tanto a los demás que es despedido por sus superiores. Sufre depresión a causa de lo que él percibe como un esfuerzo terminado en fracaso.
-
Vincent encuetra su verdadera vocación: el dibujo, se dedica a pintar a los mineros y a los tejedores afligidos por la pobreza.
Deja el Borinage y se marcha a Bruselas, donde visita a su compatriota Van Rappard.
Vincent escribe a Thèo, quien ahora trabaja en París, para contarle su estado de incertidumbre y lo que piensa acerca del futuro. Es en este momento cuando Thèo decide mandar una cantidad de su sueldo, todos los meses a Vincent, esto se prolonga hasta la muerte del pintor. -
Vincent conoce a Clasina Maria Hoornik (conocida como Sien) y se mudan juntos. Sien tiene una hija de cinco años y además está embarazada. Mientras continúa sus estudios y sigue pintando.
-
El estado psíquico de Vincent se deteriora nuevamente y lo hospitalizan durante varias semanas. Vuelve a casa y comienza a experimentar con óleos y se pasa mucho tiempo pintando naturalezas y también utilizando a Sien y su bebé recién nacido como modelos.
Tras más de un año juntos, Vincent termina su relación con Sien. Viaja a Drenthe en el norte de Holanda, y pinta el descolorido paisaje junto con los campesinos que trabajan allí. -
Mientras continúa con su trabajo, Vincent comienza una relación con la hija de un vecino, Margot Begemann. Ambas familias se oponen a sus planes de casarse y Margot intenta envenenarse. Vincent queda extremadamente afligido al término de esta relación, pero continúa su trabajo y estrecha amistad con Anton C. Kerssemakers (1846-1926), un curtidor y entusiasta del arte, al que enseña a pintar. Pasan mucho tiempo juntos, discutiendo y visitando museos de arte.
-
El 26 de marzo muerte su padre de una apoplejía. A modo de homenaje, Vincent pinta una naturaleza muerta, con unas luminarias y un primer plano con la tabaquera y la pipa de su padre. Trabaja en la que muchos consideran su primera gran obra, ‘Los comedores de patatas’.
Pinta una cesta con patatas, una marmita de cobre y nidos de pájaros. Estudia las leyes de los colores y profundiza en la obra de los Goncourt. -
Estudia a Rubens y se matricula en la Academia de Amberes, donde conoce a Levens que hace su retrato a la acuarela. Pero Vincent no encaja muy bien con la Academia y se marcha de Amberes. Se muda a París y vive con Théo en la calle Laval.
Comienza a estudiar con Cormon en su atelier.Allí conoce a John Russell, Henri de Toulouse-Lautrec y Emile Bernard. El contacto con el impresionismo contribuye considerablemente a hacer más viva su paleta. -
Pinta el famoso ‘Autorretrato delante del caballete’. Se sigue interesando por las estampas japonesas y pinta tres ’japonaiseries’: ‘El puente’ y ‘El árbol’, estas según Hiroshige, y ‘Oiran’ según Resai Yeisen.
Expone en el Restaurante Tamburin, del Boulevard de Clichy, junto a Bernard, Anquetin, Gaugin y Lautrec, y se hacen llamar ‘los pintores del pequeño boulevard’ en contraposición con ‘los pintores del gran boulevard’ grupo formado por Monet, Sisley, Renoir y Degas entre otros. -
Pinta ‘El puente de Langlois’, ‘El melocotonero’, ‘Rojo claro’, ‘El peral en flor’. Pinta paisajes de la orilla del mar (en Saintes-Maries-de-la-Mer), y también muchos de sus más famosos retratos (incluyendo la serie del cartero, Joseph Roulin, y su familia). Realiza el famoso cuadro ‘La terraza de un café en la Plaza del Foro durante la noche’ y manda un estudio a Thèo. El 24 de diciembre Arles encuentra a Vincent en la cama con el lóbulo de la oreja izquierda cortado, lo trasladan al hospital
-
Realiza un ‘Retrato del doctor Rey’ y tres estudios de su taller. Vuelve a ser ingresado en el hospital y él mismo expresa su deseo de permanecer internado para su tranquilidad y la de los demás.
El 2 de mayo manda a Thèo dos cajas llenas de cuadros, todos ellos de una calidad increíble. Comienza a ser reconocido como artista, su ‘Noche estrellada sobre el Ródano’y ‘Lirios’ son exhibidos en el Salon des Indépendants. -
El 27 de Julio Vincent sale a caminar y se dispara en el pecho. Se las arregla para volver a casa, y no le dice nada a nadie de su estado. Los médicos le vendan, pero la bala no puede ser extraída y ante la gravedad de su estado, llaman a Thèo.
Vincent muere la mañana del 29 de Julio, el entierro tuvo lugar el 30 de julio a las tres de la tarde en el cementerio de Auvers-sur-Oise. Un año después el 25 de enero muere en Utrecht Thèo, que no logró superar la muerte de su querido hermano.