-
La demanda mundial de drogas psicoactivas durante las décadas de 1960 y 1970 incrementó la producción y procesamiento de éstas en Colombia. Se implementaron leyes de prohibición en Estados Unidos y en Colombia para sofocar el efecto negativo de las drogas en la sociedad y castigar a quienes las cultivaran, poseyeran, comercializaran o distribuyeran.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, fue una organización guerrillera insurgente y terrorista. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964.
-
En el año 1970, el Gobierno destinaba un 2% del PIB al gasto en educación.
-
En cuanto a la educación superior la situación era dramática para el sector rural, ya que por cada persona que habia alcanzado un nivel universitario en el campo, habían 31 personas en la ciuidad con titulo profesional.
-
El Cartel de Medellín se dedicaba al narcotráfico, tenía su centro de operaciones en la ciudad de Medellín, Colombia, entre sus muchas ramas, y estaba dedicada al tráfico de cocaína. Era liderado por Pablo Escobar.
-
La situación de violencia en el país y especialmente el desplazamiento forzado,agravan aún más las condiciones de
pobreza en las zonas rurales. -
El Cartel de Cali fue la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, encabezada por los hermanos Gilberto, Miguel Rodríguez Orejuela, Jose Santacruz Londoño y Hélmer Herrera Buitrago. Este cartel tenía una rivalidad con el Cartel de Medellin. En ese momento, el lugar que ocupaba el Cartel de Cali en el mundo del tráfico de las drogas fue asumido por el Cartel del Norte del Valle
-
En esta época comienza en Colombia la guerra contra el narcotrafico a causa del asesinato del Ministro de Justicia: Rodrigo Lara Bonilla; ordenado por el líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.
-
Termina con la muerte de Pablo Escobar en el año 1993 en el operativo "La batalla final"
-
El Cartel del Norte del Valle se forma en 1994 luego de la muerte de Pablo Escobar; y la posterior captura de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del Cartel de Cali.
-
"Debemos dejar de sentirnos víctimas, de buscar culpables y de mantener la paranoia de ser personas perseguidas. Pero, sobre todo, el Gobierno debe mejorar la educación para que se fortalezcan los valores morales y civiles ." Dijeron jovenes que concián la situación del país.
-
La desaparición del cartel de Medellín: Al morir Pablo Escobar y desaparecer finalmente el Cartel de Medellín las autoridades, en especial las estadounidenses, voltearon sus ojos hacía el Cartel de Cali, el cual quedó liderando el multimillonario negocio; era de esperarse que todo sus esfuerzos se centrarían en acabar con la poderosa organización del Valle del Cauca.
-
Desde 1996 a 2001 La agudización del conflicto armado tras las rotas conversaciones de paz con las FARC dejaron a la poblacion rural en unas condiciones mucho más precarias de las que han tenido que vivir siempre.
-
La organización criminal, comienza su descenso luego de la muerte de Orlando Henao, su líder.
-
En el año 2016 el lider de las FARC, Timochenko; firma los Acuerdos de la Habana.