-
-
La primera ley que habló del Revisor Fiscal fue la Ley 58 de 1931, la cual creó la Superintendencia de Sociedades Anónimas.
-
Ley 73 de 1935; Modifica el Código de Comercio de 1887. Los artículos 6 y 7 disponen que la asamblea general de accionistas de toda sociedad anónima nombrará un Revisor fiscal que cumplirá funciones establecidas.
-
Las contradicciones entre estos grupos se dieron en torno al DL-2373 de 1956, reglamentario de la profesión y en esencia a la habilitación profesional para ejercer las funciones como revisor fiscal.
-
ley 145 de 1960 reglamentaria de la profesion de contador publico. Composición de la junta central de contadores. Ausencia e implicación de la cosa juzgada. libertad de configuración del legislador.
-
La expedición del Nuevo Código de Comercio, Decreto Ly 410, reglamentó la Revisoría Fiscal, y dentro de ella el articulo 115 dispone que un revisor fiscal no pude tener más de cinco revisorías en sociedades anónimas.
-
se establecion en colombia el dia del contador
-
agremiacion de estudiantes (FENECOP), realiza su primer congreso.
-
esta ley regula lo que se conoce como el "Código de Etica profesional del Contador Público", que comprende el conjunto de normas permanentes sobre ética a que deben ceñirse los Contadores Públicos inscritos ante la Junta Central de Contadores en el ejercicio de las funciones propias de la Contaduría Pública establecidas por las leyes y sus reglamentos
-
Se reglamenta la contabilidad en general y se expide los principio o normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia.
-
Se modifica el plan único de cuentas.
-
Adiciona las cuentas de retenciones en la fuente a titulo de impuesto a las rentas IVA impuesto de renta e impuesto d e industria y comercio y avisos.
-
Modifico el articulo 77 del D. 2649/93 sobre amortización de las reservas actuariales de pasivos pensionales
-
Reforma tributaria, que modifico los ajustes integrales por inflación para las compras, inventarios, y cuentas de ingresos y egresos del estados e resultados.
-
Articulo 63: amortización de las normas contables con los usos y reglas internacionales.
-
Reforma tributaria que creo el impuesto de tres por mil, no deducible ni descontable.
-
Reforma tributaria: saneamiento de la contabilidad oficial hasta el 2002. reforma del régimen simplificado del IVA