-
El 23 de Enero de 1870 nace William G. Morgan, creador del "Mintonette", ahora conocido como voleibol.
-
William, profesor de educacion fisica, crea el "Mintonette".
-
El doctor Alfred Halstead de la Universidad de Springfield sugiere en una conferencia de la presentacion del juego, el cambio de nombre del deporte, y el termino volley ball fue elegido como mas apropiado.
-
La Liga Atletica de las YMCA de Norteamerica publica en su "libro oficial" el que seria el primer reglamento del voleibol.
-
El profesor W.G. Morgan encargó la construcción de la primera pelota de vóley a la marca de balones AG Spalding & Bros, que fabricó una pelota que constaba de tres capas; una vejiga interna hecha de goma como las cámaras de las bicicletas; una capa intermedia que era como una especie de malla; y una capa externa de piel para dejar un tacto más agradable.
-
El deporte se hizo popular en el continente asiático: en China y en Japón se comenzó a practicar en 1908, y en Filipinas en 1910.
-
Se forma una comisión internacional de Voleibol dentro de la Federación Internacional de Handball, en los Juegos Olímpicos de Berlín.
-
El Comité Olímpico Internacional (IOC) designó el voleibol como deporte olímpico, para ser incluido en los XVII Juegos Olímpicos de Tokyo, en 1964.
-
Nace en Alemania Oriental el mini-voley, a través del Prof. de Educación Física Horst Baacke.
-
La primera Copa Mundial femenina se jugó en Uruguay y fue ganada por la URSS.
-
El voley playa recibió estatuto oficial por la FIVB.
-
Se celebra del 6 al 10 de diciembre el primer Campeonato Mundial de Clubes: se jugó en Parma y se impuso el equipo local, el Maxicono.
-
Primera edición del Campeonato del Mundo Femenino de Clubes, que se disputó en Brasil. El ganador fue Sadia São Paulo.