-
Una de las acciones más organizadas, jugaron la mayor parte entre la primera y segunda guerra mundial.
-
Se ofrecen talleres académicos en la Universidad de Puerto Rico bajo la iniciativa de Beatriz Lasalles.
-
Se establecen las bases para el trabajo social como profesión en Puerto Rico
-
surge en Chile creada por el doctor Alejandro del Río, contando con asignaturas como derecho y economía política.
-
Se crea la primera escuela del trabajo social anexa a la universidad del Rosario en Bogotá. Gestionada por María Carulla Solar.
-
Se establece la ley 41 que regula la práctica de la asistencia social en Puerto Rico Se establecen las bases para el trabajo social como profesión.
-
La asociación colombiana de escuelas de servicio social, antecesora.
-
se convierte a Puerto Rico como pionera en la reglamentación de trabajo social
-
Se convirtieron en ayudantes y asistentes de médicos, psicólogos, etc.
-
Se realiza en el primer congreso, se buscaba señalar que cosas cambiar y que cosas mejorar en el servicio social. Se crean etapas como el funcionalismo, desarrollalismo, tecnicismo, concientizadora y dialéctica.
-
Se inicia el proceso de reconceptualización e investigación, editando textos del trabajo social para dejar en claro como hacerlo.