-
El presidente Tabaré Vázquez anuncia el Plan Ceibal. Se crea una comisión de trabajo para la implementación del proyecto. Uruguay define que entre 2007 y 2009 todos los niños y maestros de las escuelas públicas recibirán una computadora portátil. La empresa itp-c de Israel manifiesta su deseo de participar en Ceibal proveyendo sus computadoras.
-
Uruguay recibe la donación de cinco computadoras xo por parte de OLPC y de una computadora de la empresa itp-c.
-
Uruguay recibe de OLPC 200 computadoras xo en donación. Se usarán en el proyecto piloto a realizarse en la localidad de Cardal. Argentina y Brasil también recibe una donación de 200 computadoras xo.
-
Colombia recibe 1500 computadoras Classmate. El proyecto Ceibal recibe la primera visita de Intel. Se entregan tres computadoras Classmate para pruebas. Intel anuncia la donación de 50 equipos Classmate. itp-c hace una demostración de las prestaciones de sus equipos.
-
Entro en vigencia por el decreto Presidencial 144/007. Se hace por medio de un proyecto interinstitucional que inicialmente involucró a Presidencia de la República, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Consejo de Educación Primaria (CEP), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información (AGESIC), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y Administr
-
En mayo se inicia una prueba piloto en Villa Cardal, con la puesta en marcha para 150 alumnos y sus profesores. Villa Cardal es un pueblo de 1.290 habitantes y una sola escuela de 150 niños. Para esta etapa se utilizan equipos que fueron donados por OLPC (img XO-OLPC-15). En octubre se adjudica mediante un proceso licitatorio, la compra de 100.000 XO de OLPC y 200 servidores.
-
Se entregan equipos ceibal en todas las escuelas públicas de florida.
-
Portal del PLan CeibalSe crea el portal educativo del Plan Ceibal
-
Plan Ceibal y Teletón Uruguay firman un convenio para realizar adaptaciones de las computadoras portátiles del Plan Ceibal para que los niños que presentan alguna discapacidad motriz puedan hacer uso la herramienta.
-
Antes del fin de cursos se entregan más de 175.000, completando todo el país excepto parte de Canelones, Montevideo y su área metropolitana.
-
Se comienza a trabajar con pequeñas empresas del interior del país para brindar soporte técnico descentralizado, en el marco del proyecto Rayuela con el Banco Interamericano de Desarrollo y DINAPYME.
-
Se comienza a trabajar en conjunto con la Administración Nacional de Educación Pública en la formación en línea y se realiza el primer estudio de nacional de evaluación y monitoreo del Plan Ceibal.
-
Llegan las computadoras a las escuelas privadas.
Comienzan la entrega de computadoras a niños con discapacidades visuales. -
Se completar el plan en el resto de Canelones, Montevideo y su área metropolitana, con lo que todos los niños y maestros del país cuentan con su computador portátil, abarcando un total de más de 350.000 niños y 16.000 maestros.
-
Los CeibosSe aprueba la Ley 18.640 que crea un Centro para la Inclusión Tecnológica y Social (CITS) para el apoyo a la salud y educación de la niñez y adolescencia que contará con varios programas, entre ellos el Programa CEIBAL.
Más tarde se crea la Ley 18.719 del Presupuesto Nacional para el período 2010-2014 en su artículo 837 seña -
Se comienza a trabajar con las aulas Ceibal de empresas privadas, como parte de su RSE.
-
Comienza el plan piloto de robótica.
-
El Plan Ceibal comienza su segunda etapa; entregando computadoras a los alumnos del ciclo básico de educación secundaria y a alumnos de UTU.
-
Plan Ceibal comienza una nueva y ambiciosa etapa introduciendo computadoras con los estudiantes de jardines de infantes.
-
Comienza el programa de preguntas y respuestas del Plan Ceibal ¡SABELO!
-
Conmemoracion 5 años del plan ceibal</a>Al cumplirse cinco años del Plan Ceibal se realiza un acto en Villa Cardal. A continuación, un enlace a un video del acto en conmemoración a los 5 años del Plan Ceibal . Ver video <a href='https://www.youtube.com/watch?v=-Ll2a5_eC30.' >
-
El presidente José Mujica, entregó la computadora un millón, en un acto realizado en la Escuela N° 177 (Yugoslavia 307) del barrio Nuevo París.
-
Durante este período el Plan continuó creciendo y se fueron consolidando los objetivos iniciales.
En el siguiente link se aprecia una infografía sobre los resultados de CEIBAL en 2012: