-
Recopilación de leyes dictadas por los reyes de Mesopotamia
-
Primer código jurídico que se conoce
-
Aparece por primera vez la Ley
del Talión -
Recopilación escrita de normas jurídicas transmitidas de generación en
generación -
preceptos directamente de Dios
-
fundador en Persia del zoroastrismo (religión monoteísta con muchos
rasgos en común con el judaísmo) -
Primeras leyes escritas de Grecia
-
Transmitidas oralmente, no fueron escritas. Fueron dictadas para
apoyar el régimen militar Espartano -
Actualización y suavización del Código de Dracón, elaborado por el ateniense Solón
-
fundador del budismo la disciplina ética y el estudio como medios para erradicar
la insatisfacción y el sufrimiento -
fundador del confucianismo la buena conducta en la vida y al buen
gobierno del estado, a la armonía social como medio de conseguir una sociedad justa -
contrapunto a los aspectos más organizativos y sociales del confucianismo
-
constituyen la base del derecho público y del
derecho privado modernos -
Primer código imperial de China
-
proclamando la dignidad e igualdad de los seres humanos
-
Reconocimiento del derecho a la libertad religiosa
-
codificación del derecho romano,
el Corpus Juris Civilis. Muchas máximas jurídicas que todavía se emplean derivan de él. Se le debe la noción
moderna de justicia e incluso la palabra misma -
fundador del Islam
-
Enumera los delitos y sus penas en 501 artículos
-
Contribuyó a revivir el
Corpus Juris de Justiniano y a difundir el derecho romano por toda Europa -
Firmada por el Rey Juan de Inglaterra, concediendo diversos derechos
a sus barones y a su pueblo; Se considera que es la base del derecho común inglés -
Recopilación escrita de normas jurídicas transmitidas de generación en
generación -
-
afirmando que los indios no son seres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que cualquier ser
humano -
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
-
-
-
primer tratado sistemático sobre el derecho internacional
-
Reclamaba la protección de los derechos personales y patrimoniales, fue rechazada por el rey Carlos I
-
Prohibía las detenciones sin orden judicial
-
Su
intención era limitar los poderes de la realeza y que éstos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el
Parlamento inglés -
Publicación del primer volúmen de la Enciclopedia
-
El contrato social
-
Tratado de la tolerancia
-
Tratado de los delitos y las penas (contra la pena de muerte y la tortura)
-
-
Por primera vez un gobierno rechazó la idea de que
un determinado pueblo tenía derecho a gobernar a otros -
(abolición de la pena de muerte por Leopoldo I, luego restablecida)
-
(abolición de la pena de muerte, luego restablecida)
-
-
Define las ramas del gobierno (judicial, legislativo y ejecutivo) y
delimita sus facultades -
Proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos "hombres" franceses, al igual que la declaración americana hacía con los ciudadanos americanos
-
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
-
Las primeras 10 enmiendas a la Constitución de Estados Unidos de
1787. Incluyen la libertad de expresión, de prensa, de religión, el derecho a juicio por jurado, la protección
contra castigos crueles y contra registros irrazonables (a lo largo de los años se le irán añadiendo distintas
enmiendas). -
Vindicación de los derechos de la mujer
-
-
-
Consagraba muchos de los principios resultantes de la Revolución Francesa,
como la libertad individual, la igualdad ante la ley, el carácter laico del Estado. Incorporó la mayor parte del
derecho Romano, y se convirtió en un modelo para los sistemas legales basados en el derecho civil. La ley
era escrita y estaba redactada en un lenguaje sencillo, de
manera que el pueblo la pudiese entender. -
-
-
(abolición de la tortura en España)
-
-
(1826 en Bolivia, 1827 en Perú y Guatemala, 1828 en México)
-
-
-
-
-
-
Acuerdo que reconoce un mínimo de derechos humanos en tiempo de guerra,
como la protección del personal médico militar y el tratamiento humanitario a los heridos. Por primera vez se
establece alguna norma de decencia humana durante tiempos de guerra -
(Decimotercera enmienda de la Constitución Americana)
-
-
-
-
(1896 en los Países Bajos, 1898 en Noruega)
-
(el sufragio universal no llegó a Australia hasta 1962,
anteriormente los aborígenes no podían votar) -
-
(1915 en Dinamarca, 1918 en Alemania, Gran Bretaña -mayor límite de
edad- y URSS, 1920 en Estados Unidos, 1921 en Suecia) -
Fue la primera constitución de
la historia, antes que la de Weimar, con un catálogo de derechos sociales. -
-
Junto a derechos individuales se proclaman derechos sociales
como el de la protección a la familia, la educación, sistema de seguros y el derecho al trabajo -
creada por el Tratado de Versalles. Se disolvió el
18 de abril de 1946 al crearse la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Perseguía los principios de la
cooperación internacional, el arbitraje de los conflictos y la seguridad colectiva. -
adherida inicialmente a la Sociedad de
Naciones -
(1924 en Irak, 1926 en Nepal, 1929 en Persia)
-
-
-
-
-
Juicio a los oficiales nazis por crímenes contra la humanidad durante la
Segunda Guerra Mundial -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
a instancia de las autoridades judiciales españolas, y posterior
traslado a Chile para ser juzgado -
Establecimiento de la Corte Penal Internacional