-
Causas internas:
1) Corrupción de los servicios públicos
2) Inflación y desempleo (economía básica: Agricultura)
3) Crisis en el ejercito: Ya no les interesaba proteger Roma. Habían golpes de estado, para poner su emperador.
Enemigos externos: Aparecen pueblos que amenazan las fronteras romanas, especialmente los persas en la zona de Mesopotamia, podemos encontrar a los hunos. -
Imperio bizantino, parte oriental del Imperio romano que sobrevivió a la caída del Imperio de Occidente en el siglo V, su capital fue Constantinopla (la actual Estambul, en Turquía) y su duración se prolongó hasta la toma de ésta por los otomanos en 1453.
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes árabes del Califato Omeya fue un proceso que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar todo el actual territorio de España y Portugal y parte del sur de Francia, si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba completamente conquistado en el 720, tras diez años del inicio de la conquista.
-
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente, por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1099 y 1291.
-
La Casa de Plantagenet fue la dinastía reinante en Inglaterra entre 1154 y 1399. Después de que el último Plantagenet fuera obligado a abdicar, la corona pasó a dos ramas secundarias de la dinastía: primero la Casa de Lancaster y posteriormente la Casa de York. La dinastía acabó finalmente en 1485 con la muerte de Ricardo III, dando comienzo al gobierno de la Casa de Tudor.
-
La carta magna es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea.
-
La cruzada albigense (denominación derivada de Albi, ciudad situada en el suroeste de Francia), también conocida como cruzada cátara o cruzada contra los cátaros, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1209 y 1244, por iniciativa del papa Inocencio III con el apoyo de la dinastía de los Capetos (reyes de Francia en la época), con el fin de reducir por la fuerza el catarismo, un movimiento religioso calificado como herejía por la Iglesia católica en Francia.
-
La Guerra de los Cien Años fue un conflicto armado que duró en realidad 116 años (1337-1453) entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito no era otro que dirimir quién controlaría las enormes posesiones de los monarcas ingleses en territorios franceses desde 1154. Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, después de numerosos avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas.
-
El Cisma de Occidente es el período de la historia de la Iglesia católica en que varios papas (hasta tres) se disputaron la autoridad pontificia (1378–1417).
-
La estratégica ciudad de Constantinopla era la puerta de entrada para las preciadas mercancías del Lejano Oriente. En 1453 esta ciudad gobernaba por Constantino XI fue asaltada a sangre y fuego por los turcos dirigidos por el sultán Mohamet II.
-
La llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani.
-
-
Alemania (1952)
Austria (1995)
Bélgica (1952)
Bulgaria (2007)
Chipre (2004)
Croacia (2013)
Dinamarca (1973)
Eslovaquia (2004)
Eslovenia (2004)
España (1986)
Estonia (2004)
Finlandia (1995)
Francia (1952)
Grecia (1981)
Hungría (2004)
Irlanda (1973)
Italia (1952)
Letonia (2004)
Lituania (2004)
Luxemburgo (1952)
Malta (2004)
Países Bajos (1952)
Polonia (2004)
Portugal (1986)
Reino Unido (1973)
República Checa (2004)
Rumanía (2007)
Suecia (1995) -
El origen de la monarquía en Francia se encuentra en la familia de los Capetos y en la Isla de Francia, a donde, en principio, se reducían los dominios de los Capetos. Sin embargo, con el tiempo, son muchos los dominios que los Capetos tienen en toda Francia. Es una familia muy rica y con un gran prestigio moral entre los caballeros franceses. En principio, la suya es una autoridad moral de carácter sagrado, los reyes se consagran, están ungidos por Dios, el rey es un personaje casi sagrado.
-
Aparte de sepultar para siempre el sueño de una resurrección del Imperio Romano en Europa Occidental (que sería infructuosamente buscado por el Sacro Imperio Romano Germánico), creó la semilla de lo que después serían las naciones de Francia al oeste (el territorio de Carlos, que por primera vez recibe esa denominación en vez del tradicional nombre de Galia) y Alemania al este (los dominios de Luis).