CRONOLOGÍA DE LA EDAD MEDIA

  • Caída del imperio romano occidente
    510

    Caída del imperio romano occidente

    La Caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas. La característica principal de la caída fue la pérdida de la capacidad del estado romano de ejercer dominio.
  • Comienzo del reinado del emperador Justiniano.
    527

    Comienzo del reinado del emperador Justiniano.

    El reinado comienza el 1 de agosto del año 527. Justiniano quedará principalmente en la historia por ser el inspirador del Corpus del derecho civil. Fue considerado el verdadero creador del Imperio Bizantino y el que restauró el imperio romano.
  • Nacimiento de Mahoma
    575

    Nacimiento de Mahoma

    Profeta árabe, fundador de la religión musulmana,nació en una familia pobre de la noble tribu de Quraish,En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el sello de los profetas,el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje, entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret.
  • Hégira
    Jan 1, 622

    Hégira

    Indica el traslado de Mahoma. Es la emigración de los musulmanes de La Meca a Medina, ocurrida en el año 622. Este evento marca en el mundo islámico el primer año. Los musulmanes toman desde el año 622 d. C. (16 de julio de 622) como referencia para su calendario. En el año 639 d. C., el califa Umar señaló el año de la Hégira como el primero de la era musulmana. El 622 d. C. se convirtió en el 1 AH («año de la Hégira») en el calendario musulmán.
  • Califato omeya
    Jan 1, 661

    Califato omeya

    La familia omeya había llegado primero al poder bajo el tercer califa, pero la dinastía Omeya fue fundada por Mu‘awiya, antiguo gobernador de Siria. Siria seguirá siendo la principal base del poder de los Omeyas y Damasco su capital.
  • Batalla de Poiters
    Oct 10, 732

    Batalla de Poiters

    Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus al-Gafiqí Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la península ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de gran importancia histórica.
  • Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma
    Jan 1, 1054

    Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma

    Las causas que llevaron a la ruptura definitiva de las iglesias cristianas, la de occidente o romana católica, y la de oriente ortodoxa griega ya venia de siglos atrás con sus desavenencias. En el año 476 tras la caída del imperio romano de occidente, el emperador del imperio romano de oriente quiso que la sede papal se instalara en Constantinopla
  • Saqueo de Constantinopla por los cruzados
    Jan 1, 1198

    Saqueo de Constantinopla por los cruzados

    La Cuarta Cruzada se desvió mucho de su propósito original de liberar Jerusalén. El año 1198, el Papa Inocencio III comenzó a incitar a la cristiandad a emprender una nueva cruzada para recuperar Tierra Santa (Jerusalén). El prestigio y la capacidad de organización de la Iglesia, hizo que recayera sobre ella una gran aura de confianza de la población. La ciudad Estado de Venecia influyó de manera determinante al saqueo de Constantinopla debido a la intención de vengar la masacre de sus mercadere
  • Caida del imperio romano de Oriente
    Jan 1, 1453

    Caida del imperio romano de Oriente

    En el año 1453, con la Caída de Constantinopla, cuando cayó en poder de los Turcos. Las causas fueron: problemas económicos, problemas de ejército, Invasiones bárbaras… El emperador Teodosio dividió el imperio romano en dos partes (Oriente fue dado a Arcadio y Occidente fue cedido a Honorio).
  • Coronación Carlomagno
    Feb 28, 1516

    Coronación Carlomagno

    El Papa regresó a Roma el 28 de febrero de 1516, por lo que el proyecto de la obra tuvo que ser posterior a esa fecha. La escena está compuesta en dos planos diferentes. El primer término está poblado de figuras que miran expectantes lo que ocurre en el segundo, que es la coronación. Al fondo, una pequeña ventana permite que penetre la luz en la estancia.
  • Tratado de Verdún

    Tratado de Verdún

    El tratado de Verdún: El fin del imperio de Carlomagno.
    Fue firmado en el año 843, consistió en la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis. Qué más tarde destronaron a su padre.
  • Guerras Iconoclastas

    Guerras Iconoclastas

    Desde el año 717 hasta 843. El conflicto era generado por dos interpretaciones del Cristianismo: los iconódulos y los iconoclastas. La guerra contra las imágenes tuvo en Oriente dos fases: La primera fue bastante violenta, por el emperador León III. La segunda fase duró cerca de 30 años, por León el Armenio.