-
La caída definitiva del Imperio Romano de Occidente dio inicio a la Edad Media. Mientras, en Oriente, continuaba el Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino), con capital en Bizancio, hasta el año 1453, cuando cayó en poder
-
El Imperio bizantino hasta la época de Heraclio, pretende ser una continuación del Imperio Romano, pero su situación geográfica, población, y circunstancias históricas, lo transforman en algo distinto.
-
el general árabe Tarik desembarcó con árabes y moros en el monte de Tarik, y comenzó la invasión del reino visigodo.
Los musulmanes se apodera de casi toda España, destruyendo al reino visigodo, el cual llegó a su fin, siendo el monarca derrocado Rodrigo. Solo en el norte hubo reinos cristianos que escaparon a la dominación. -
Tuvo lugar en el siglo XI por autorización del Papa Urbano II y culminó con la conquista de Jerusalén por los expedicionarios
-
Los papas organizaron expediciones para recuperar Jerusalén , estas expdiciones se llamaron Cruzadas
-
Los cruzados lograron penetrar y conquistar la ciudad santa de Jerusalén de manos del califato fatimí de Egipto.
-
La Casa de Plantagenet fue la dinastía reinante en Inglaterra entre 1154 y 1399.
-
A partir de los siglos X y XII surgió una nueva clase de artesanos y comerciantes, llamada burguesía que impulsó el intercambio entre el campo y la ciudad
-
monarquías europeas impusieron su autoridad sobre los señores feudales
-
Este documento considerado como base de las libertades inglesas y modelo de las Constituciones modernas, en realidad no es sino un retroceso hacia el feudalismo
-
Siglos XII y XIII, se llevaron a cabo nuevas cruxadas, dieron como resultado la fundación de enfímeros reinos cristianos en el cercano oriente, que terminaron en poder de los turcos otomanos
-
también conocida como cruzada cátara o cruzada contra los cátaros, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1209 y 1244
-
La burguesía fue la clase social compuesta por los habitantes de las ciudades bajomedievales de Europa occidental. Sus funciones eran las de mercaderes, artesanos o ejercientes de las profesiones liberales.Impulsada por la transición del feudalismo al capitalismo, la burguesía prosperó y se desarrolló.
-
Nació cuando la iglesia intervino tratando de moderar la brutalidad de los señores, esto dio origen a una ceremonia sagrada en la cual le ungían al hombre como un caballero con un carácter moral y religioso.
-
Fue un conflicto que en realidad duró 116 años entre Francia y Inglaterra. Su propósito no era otro que definir quién sucedería a la rama principal de los Capeto, los Valois o los Plantagenet, y quién controlaría las enormes posesiones que los monarcas ingleses tenían en territorios franceses desde 1154,
-
Dio como resultado un mayor aprovechamiento de la industria formada por asociaciones de artesanos o gremios, y el comercio desempeñado por los estafadores que comercializaban sus productos traficados.
-
Fue el período de la historia de la Iglesia católica en que varios papas (hasta tres) se disputaron la autoridad pontificia (1378–1417).
-
Una terrible epidemia se dejó caer sobre París, falleciendo más de cien mil personas
-
Constantinopla era el último bastión cristiano en Cercano Oriente. Sin embargo, en 1453 esta ciudad gobernaba por Constantino XI fue asaltada a sangre y fuego por los turcos dirigidos por el sultán Mohamet II.
-
Significó el cierre de las actividades comerciales con el mediterraneo oriental
-
La llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla
-
La urbanización de las poblaciones mejoró y en Francia hicieron cercar los cementerios, empedrar las calles, etc
-
Este período de la historia europea deriva de la política de los reyes francos, Pipino el Breve y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación en los ámbitos políticos, religioso y cultural de la época medieval. La coronación de Carlomagno como emperador en Roma fue un hecho relevante e importante como signo de restauración de facto del Imperio Romano de Occidente
-
Fue el tratado acordado en Verdún en el año 843 entre los tres hijos de Ludovico Pío.
-
Es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media , (entre los siglos IX al XV).
-
Perteneció la corona de Francia a la dinastía de los Capetos, familia que tuvo catorce reyes en línea directa, desde 987 hasta 1328.
-
Para conseguir productos y poder comercializarlos en Europa ya que ahí no existían ese tipo de productos. Con las cruzadas los comerciantes ven una gran oportunidad para conseguir mercaderias en gran cantidad.