-
-
-
-
-
En 1842 se publica el artículo, “Ensayo práctico sobre el agente curativo del neurohipnotismo”, en el que se desacreditó el mesmerismo. En este artículo se empleó el término hipnosis por primera vez.
-
-
-
-
-
-
Helmholtz daba a conocer el hallazgo de una estrategia experimental que permitía medir los tiempos de reacción nerviosa (velocidad del impulso nervioso) en animales y humanos con un electromiografo: sobre un preparado nervio-músculo de anca de rana estimulaba (iniciaba la medida) en dos puntos, a diferentes distancias del lugar de conexión con el músculo correspondiente (se detenía el tiempo cuando el tendón del músculo se estiraba por la contracción)
-
-
-
-
-
Defendió una Psicología fisiológica mecanicista ajena a la idea dieciochesca de fuerza vital, y proporcionó a la naciente Psicología científica su concepción básica como psicofisiología, y una definición de su espacio específico
-
-
-
-
-
-
-
-
En 1859 publicó el propio Brain lo que podemos considerar la segunda parte de su tratado sobre Psicología, Las Emociones y la Voluntad.
-
-
-
En la década de 1860, la cuestión innatismo-empirismo que, desde el siglo XVII, había estado básicamente en manos de los filósofos, se convirtió en una cuestión fisiológica y psicofisiológica, expresada en términos de genetismo vs. nativismo, lo que originó una polémica en la que participaron filósofos, psicólogos, y fisiólogos.
-
el fisiólogo E. Hering, que dedicó la década de 1860 a la investigación de la percepción visual del espacio
-
-
En la década de 1860 los demócratas revolucionarios formaron un movimiento político-social que, en su dimensión política, defendió un socialismo radical opuesto a las fuerzas ideológicas de la autocracia, absolutista en política y cristiana ortodoxa en el plano religioso
-
-
-
-
Sechenov junto al fisiólogo e iniciador de la medicina experimental Claude Bernard, logró demostrar en laboratorio (con técnicas electrofisiológicas en ratas) la acción inhibidora del cerebro sobre la actividad refleja de la médula espinal, punto central en su posterior propuesta.
-
-
-
Ivan Sechenov publicó su libro los reflejos del cerebro en 1863, el cual afirmaba la revolucionaria idea de que la mente trabaja en forma refleja, lo que de hecho implicaba una visión del psiquismo plenamente objetiva.
-
-
-
-
-
-
Se inicia la era de la estimulación eléctrica del cerebro, que permitió precisar la localización cerebral de las funciones motoras y sensoriales (mapas o atlas cerebrales).
-
E. Hering investiga la visión del color. Fue en aqui donde la oposición entre Hering y Helmholtz se hizo más patente ya que para el nativista Hering la retina está dotada originariamente de tres sustancias distintas, cada una de las cuales, al ser excitada por los procesos contrapuestos de desasimilación y asimilación, da lugar a tres colores rojo-verde, amarillo-azul y blanco-negro, respectivamente
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Comparada (instinto frente a hábitos), Experimental (el campo “más central. Y reducido al uso de los métodos más exactos”; e Histórica o Genética (una especie de historia natural de la mente) donde incluía el estudio de los animales, los estadios del ciclo vital, los pueblos primitivos y las creencias populares.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Külpe definio la psicologia como la Ciencia de los hechos de la experiencia en sus relaciones de dependencia respecto de las personas que los experimentan, y convertía la adecuada descripción de aquéllos en objeto de la nueva Ciencia. Rechazó las doctrinas que reducían la realidad a simples objetos de conciencia y pasó a defender una posición realista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En 1900, la psicología había emergido como disciplina (ciencia, profesión, organización académica y profesional) con entidad propia. Había ya 40 laboratorios de Psicología; 10 revistas, una saludable organización profesional, una plena incorporación de la psicología en los currículos docentes universitarios y en los departamentos de las facultades, y se habían otorgado ya 26 grados de doctor
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En una reunión de la Sociedad de Medicina de san Petersburgo, se resolvería a favor de Pavlov el contencioso que venía manteniendo con Bechterev desde 1906 sobre la localización (áreas del córtex) de centros que al ser estimulados producen secreción de saliva. Bechterev, tras su pública derrota, abandonaría la investigación comparativista, centrándose en el estudio de la Reflexología humana
-
Freud señala que Psicoanálisis es el nombre de un método que sirve para indagar procesos anímicos inconscientes difícilmente accesibles por otra vías; de una tecnología psicológica para tratar perturbaciones neuróticas fundada en aquella indagación; y de una serie de intelecciones psicológicas, derivadas de aquel método y de aquella técnica, que ofrecen una teoría de la mente.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Thorndike postula su teoría de la inteligencia, en la que dividía la inteligencia en tres dimensiones: inteligencia abstracta (capacidad para comprender y manejar ideas), inteligencia mecánica (capacidad para comprender y manejar objetos concretos) e inteligencia social (capacidad para comprender y manejar personas).
-
-
-
-