-
Asesinado el candidato a la presidencia de la República, lo cual genera actos violentos en el país, que es conocido como el Bogotazo.
-
El presidente Mariano Ospina Pérez cierra el Congreso que intentó hacerle un juicio político y toma medidas dictatoriales.
-
-
Fue asesinado en Bogotá el político y guerrillero colombiano Saúl Fajardo.
-
El general del ejército Gustavo Rojas Pinilla hizo un golpe de estado no sangriento al presidente Laureano Gómez.
-
La Asamblea Constituyente reelige presidente a Rojas Pinilla.
-
Rojas Pinilla anuncia la formación de un nuevo partido al que llamó "Movimiento de Acción Nacional".
-
Una gran manifestación en contra de la reelección, hizo que Rojas decidiera retirarse y se exilió en España.
-
Se crea el Frente Nacional, compuesto por los partidos Liberal y Conservador.
-
Es elegido Alberto Lleras Camargo como presidente liberal.
-
Se celebra en Cali el primer congreso del MOEC; en el participan ex-guerrilleros liberales y combatientes contra el régimen militar.
-
Es asesinado por un bandolero en el norte del Cauca, Antonio Larrota dirigente del MOEC.
-
Un grupo de guerrilleros desarma a 16 infantes de marina en Santa Rita (Vichada)
-
Primera ofensiva militar del Ejército Nacional de Colombia contra Marquetalia.
-
Presidencia conservadora de Guillermo León Valencia.
-
-
-
El ELN se toma Simacota en Santander y mata a 5 uniformados y un civil.
-
Establecimiento formal de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda.
-
Presidencia liberal de Carlos Lleras
-
Una caravana del Ejército es emboscada por las FARC, en el sitio denominado Icaro, entre Chaparral y Rioblanco (Tolima). Seis soldados mueren y 17 quedan heridos
-
En combates con el Ejército muere Pompilio Vera alias "Joselito", uno de los principales comandantes de las Farc.
-
Se celebra la Tercera Conferencia de las Farc en el río Guayabero.
-
Presidencia conservadora de Misael Pastrana Borrero.
-
Se celebra la Cuarta Conferencia de las FARC en la región de El Pato, sur del Huila. Allí se decide conformar un nuevo frente de guerra, el V, en Urabá, al noroccidente colombiano.
-
Mueren 7 soldados y 2 civiles al ser dinamitada una volqueta que transporta tropas del Ejército en zona rural de Remedios (Antioquia). Responsable: ELN
-
-
Toma de la Quinta de Bolívar y robo de la espada de Simón Bolívar por parte del M-19.
-
Asume la presidencia de la República, Alfonso López Michelsen
-
Guerrilleros de las Farc secuestran al cónsul holandés en Cali, Erick Leupin
-
El M-19 ejecuta al lider sindical, Jose Raquel Mercado, al que mantenía secuestrado desde febrero.
-
Paro cívico Nacional fuertemente reprimido por las autoridades. 22 personas mueren en los disturbios.
-
Asume la presidencia de la República, Julio Cesar Turbay Ayala.
-
Muere Ricardo Franco, comandante del IV Frente de las Farc, cuando se le estalla una granada
-
El M-19 se toma la embajada de República Dominicana en febrero.
-
El M-19 ataca con morteros la Casa de Nariño.
-
llega a la presidencia de la República, Belisario Betancur Cuartas
-
El congreso nacional aprueba la ley de amnistía, la ley 35, que marca un hito en la política estatal para el manejo del conflicto armado, al reconocer el carácter político del fenómeno guerrillero.
-
muere en un accidente aéreo mientras volaba hacia Panamá, el líder del M-19, Jaime Bateman Cayon.
-
-
el Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, es asesinado por sicarios. El crimen es atribuido a Pablo Escobar.
-
Se da inicio al cese de hostilidades declarado por las FARC, en virtud de las negociaciones de paz.
-
El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá.
-
-
Helmer "Pacho" Herrera ataca a Escobar en su propio hogar al dinamitar el Edificio Mónaco, en Medellín. Inicia la guerra de carteles.
-
Es asesinado el candidato presidencial liberal Luis Carlos Galán Sarmiento. El crimen es atribuido a Pablo Escobar y al político Alberto Santofimio Botero.
-
Es asesinado el candidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez.
-
-
Se proclama la nueva constitución política de Colombia.
-
-
Elegido presidente Ernesto Samper Pizano y comienza el escándalo del Proceso 8000.
-
Es asesinado en Bogotá el líder conservador y acérrimo opositor del Presidente Ernesto Samper, Álvaro Gómez Hurtado.
-
Guerrilleros de las FARC atacan la base militar de "Las Delicias", en el Putumayo. Una compañía de soldados regulares es copada: 27 muertos y 60 secuestrados
-
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, un movimiento que reunía grupos paramilitares. Cometen numerosos crímenes contra la humanidad.
-
Elegido presidente Andrés Pastrana Arango, quien inicia un proceso de paz con las FARC concediendo una zona desmilitarizada.
-
Tres indigenistas estadounidenses son secuestrados por miembros de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela. Días después aparecen muertos
-
Los Estados Unidos y la Comunidad Europea declaran a las guerrillas colombianas y a los paramilitaries grupos terroristas.
-
el presidente Pastrana rompe el diálogo de paz con la FARC debido a incumplimiento de esta en los términos acordados.
-
-
Las FARC perpetran un atentado utilizando una casa cargada de explosivos en la ciudad de Neiva con el que pretendían atentar contra el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. 15 personas mueren incluyendo una fiscal y el capitán seccional de inteligencia de la Policía Nacional de Colombia en Neiva y otras 30 son heridas.
-
Paramilitares de las AUC masacran a 12 personas en cercanías de la vereda Flor Amarillo de Tame (Arauca)
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia ejecutan la Masacre de San José de Apartadó donde son asesinados 3 niños y 5 adultos entre hombres y mujeres.
-
-
El ejército ataca un campamento de las FARC que estaba en suelo ecuatoriano y da de baja Raúl Reyes, uno de sus máximos dirigentes
-
-
El Gobierno de Juan Manuel Santos Inician Nuevas diálogos de Paz con las FARC con Cuba y Noruega como mediadores además de Chile y Venezuela como Veedores. Los Diálogos se realizan en Cuba sin Zonas de Despeje ni cese al fuego.