-
Uso de válvulas de vacío y tarjetas perforadas para introducir datos. Construcción de los primeros ordenadores de la mano de la empresa IBM. En 1944 salió el ordenador Mark-1 que constaba de 250.000 dispositivos interconectados por mas de 800 km de cable.
Utilización de maquinaria electrónica para la guerra, por ejemplo el modelo Enigma(máquina que utilizaban los alemanes para transmitir mensajes encriptados)
En 1951 se empezó a crear ordenadores con fines comerciales. -
Protagonizada solamente por uno de los mayores hitos de la electrónica, la invención del transistor de estado solido por parte de John Bardeen y William B. Shockley.
Se incluyeron en los ordenadores transistores, triodos, resistencias y condensadores para desarrollar circuitos lógicos.
También se cambiaron las tarjetas perforadas por la cinta magnética como memoria externa. -
Jack S. Kilby fabrica el primer circuito
integrado o chip. Un circuito integrado está constituido por un conjunto de transistores fabricados todos ellos en un
mismo sustrato, constituyendo el primer paso en la miniaturización de la electrónica.
Se cambian las cintas magnéticas por los discos magnéticos, que se siguen utilizando hoy en día. -
Invención del microprocesador
Entró en servicio la primera red de comunicaciones entre ordenadores, la red ARPANET, precursora de hoy conocemos como Internet.
En 1977, Stephen Wozniak y Steve Jobs de la compañía de
ordenadores Apple Computer, encaminó sus intereses a la fabricación de ordenadores de uso personal. -
Búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas.
La utilización del lenguaje natural como medio de comunicación con el ordenador, como por ejemplo el reconocimiento de voz.
Desarrollo de la llamada «inteligencia artificial (IA)», consistente en el desarrollo de sistemas expertos capaces de aprender por sí mismos.