-
Fue un geólogo sudafricano, y uno de los primeros en sostener la teoría de Alfred Wegener sobre la deriva continental.
1En su libro expone sus tesis de la luz de la geología del momento, y es muy consistente con los principios modernos de la tectónica de placas. -
El geólogo británico Arthur Holmes intentó dar una explicación causal para la deriva de los continentes para lo cual propuso un mecanismo que describía de manera convincente como se habían dispersado los continentes a partir del Pangea.
En 1930 sugiere que los continentes se hallan flotando sobre materiales más densos -
Fue pionero de la geofísica, trabajó en la investigación de la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, fotografía del fondo oceánico, la transmisión del sonido submarino, extracción de muestras del fondo oceánico en aguas profundas, la teoría y la observación de las ondas sísmicas de superficie, la fluidez del núcleo de la Tierra, la radiactividad natural de las aguas oceánicas y en los sedimentos, el estudio de las llanuras abisales y los cañones submarinos...
-
Fue un geofísico estadounidense. Su colaboración con Richard Doell y Brent Dalrymple supuso una importante contribución a la teoría de la tectónica de placas.
-
Apoyó la hipótesis de Morley Vine Mattews donde explica la expansión del fondo oceánico.
-
Es un geofísico estadounidense que ha hecho contribuciones fundamentales a la teoría de la tectónica de placas y la geodinámica.
Su primera contribución importante, realizada a fines de la década de 1960, fue relacionar las anomalías magnéticas de polaridad alterna, que se producen en el fondo del océano a ambos lados de una dorsal mediooceánica, con la expansión del fondo oceánico y la tectónica de placas. -
Hiroo Kanamori es un sismólogo japonés que hizo contribuciones fundamentales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan, estudió la física de los terremotos; interacción de la atmósfera y la litosfera; aplicación en tiempo real de la sismología para la mitigación de riesgos y procesos de la corteza a largo plazo asociados con los terremotos.
-
Contribuyó en la investigación de la teoría junto con un equipo, integrado por expertos de otros países, como Maurice Ewing o Hiroo Kanamori.
-
Harry Hammond Hess propuso que el material del manto terrestre asciende y llega al suelo marino. Allí se acumula y se forma nueva corteza oceánica. Esa corteza se mueve lentamente alejándose de la cordillera. Estudió sobre la expansión del fondo oceánico.
-
El geofísico John Tuzo Wilson, uno de los mayores defensores de la teoría de que los continentes son plataformas rígidas que se deslizan lentamente por la superficie de la Tierra. Además fue el primero en proponer esta teoría,