Crónica de Indias

  • LA ILIADA DE HOMERO
    800 BCE

    LA ILIADA DE HOMERO

    Epopeya Griega (Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos), narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.
  • LA ODISEA
    700 BCE

    LA ODISEA

    Poema griego épico donde se cuenta el retorno de Ulises (Odiseo) a su patria después de participar en la guerra entre griegos y troyanos, guerrero hábil y astuto, Éste, tras un sin número de aventuras ingratas, regresa por fin y mata a los pretendientes.
  • Period: Jan 1, 1301 to Jan 1, 1401

    HUMANISMO

    Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras re-descubrió y estudió.
  • DIARIO DE A BORDO
    Jul 3, 1492

    DIARIO DE A BORDO

    Cristóbal Colón fue el cronista de su propia hazaña: un viaje y un descubrimiento que cambiaron el mundo entero. Su diario de a bordo es un documento de valor histórico excepcional.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    Oct 12, 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    Primer viaje de Cristobal Colón hacía las Indias, que termina con su llegada a lo que después se convertiría en América
  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    Jan 3, 1553

    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS

    Crónicas publicadas en 1553 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, en el que denunció el efecto que tuvo para los indigenas la Conquista del Nuevo Mundo por España.
  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    Jun 1, 1568

    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA

    Manuscrito de Bernal Díaz del Castillo, narra el proceso de la conquista de México de una manera ruda, aunque sencilla, ágil y directa. Cada página es un retrato pintoresco plagado de detalles, descripciones de lugares, relatos de personajes, anécdotas, críticas agudas y angustiantes relaciones de fatiga y peligros enfrentados.
  • PRIMERA NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO

    PRIMERA NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO

    Crónica escrita por Felipe Guamán Poma de Ayala como una carta dirigida al Rey de España en la que describe la situación de los indígenas en el Virreinato del Perú. Esta obra tiene un objetivo retratar la realidad andina y solicitar a la Corona española una reforma del gobierno virreinal para salvar al pueblo andino de la explotación, las enfermedades y las mezclas raciales. Guamán describe abiertamente su punto de vista en relación con los abusos cometidos por las nuevas autoridades.
  • ELEGÍAS DE VARONES ILUSTRES

    ELEGÍAS DE VARONES ILUSTRES

    Elegías de Varones Ilustres de Indias del autor Don Juan de Castellanos, es un poema épico escrito a finales del siglo XVI. Dan una detallada relación de la colonización del Caribe y los territorios hoy ocupados por Colombia y Venezuela, estás recurren al amplio caudal literario europeo para narrar la historia americana.