Crónica de una toma anunciada - Prado/1999

  • Toma Guerrillera en Prado Tolima

    Toma Guerrillera en Prado Tolima
    Al rededor de las 10:00 p.m., subversivos de las FARC, ingresaron al Municipio de Prado Tolima y asediaron la estación de policía del municipio, asesinando a la mayoría de los policías que se encontraban apostados en sus instalaciones. Los integrantes de las FARC, también tuvieron bajas importantes.
    La iglesia del municipio también fue afectada de manera importante.
    Los policías capturados fueron despojados de sus uniformes y fusilados en la plaza pública.
  • Indicios previos

    Algunos habitantes abandonaron el municipio, porque tenían información acerca de la tentativa de toma en el municipio. en información extra-oficial, se dice que en la tarde del día de los hechos, 16-11-1999, fueron informados los policías del puesto de Purificación - Tolima, acerca de esta tentativa, asunto que fue ignorado por las autoridades, presuntamente
  • Llegada del Ejercito Nacional.

    Según cuentan los moradores del sector, el ejercito hizo presencia en el municipio, pasadas 12 horas del inicio de la toma guerrillera. Ya los mismos moradores habían hecho presencia eb la plaza principal del municipio y evidenciado las atrocidades cometidas por este grupo armado. Dentro de los espectadores, no solo se encontraban adultos, sino también adolescentes y niños que fueron testigos de los vestigios de esta barbarie.
  • Visita a Prado - Tolima

    Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, que se encontraban dictando un pre-icfes en el Municipio de Purificación, deciden visitar el Municipio de Prado - Tolima y su primera impresión y pregunta fue, si había habido un terremoto, porque aun, tanto la iglesia, como la estación de policía, se encontraban derrumbadas, bajo la amenaza de que si eran reconstruidas, volverían a ser atacadas por las FARC.
  • Acción de Reparación Directa

    Este es un ejemplo, de los procesos de reparación directa por daños a la propiedad, en este caso del señor Jairo Gómez Calderón, en su local comercial "Droguería prado". Un proceso que tardo casi 15 años en consolidarse.
    Cuenta no solo con el testimonio de la razón de la querella, sino de lo vivido durante la toma guerrillera y la decidía consecuente.
    Se lee en https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/148/S3/73001-23-31-000-2000-01099-02(24401).pdf