-
Nació en la República de Génova
-
-
Se mudaron con su padre Domingo Colón, su madre Susana Fontanarossa y sus hermanos Bartolomé, Giacomo, Giovanni Pellegrino y Bianchinetta.
-
-
Esto lo realizó con su padre Domenico. Además era una manera de declarar más su libertad.
-
Colón tuvo a oportunidad de recorrer la ruta que lo llevaba por todas la rutas por donde se comercializaban productos
-
-
Fue contratado como marinero y cuando llegó tenía el dinero suficiente para mantenerse por si solo
-
Colón iba en una embarcación, lamentablemente esta fue la primera vez en la que un barco naufragó en la vida de Colón. Esto pasó en las costas de Portugal.
-
Colón vivió en Portugal, donde aprendió mucho más sobre el océano
-
Cristobal se cazó con Felipa Moniz, quien pertenecía a una familia portuguesa muy adinerada
-
Felipa y Cristobal tuvieron un hijo en Portugal llamado Diego
-
Colón va a Guinea al menos dos veces para colaborar con su país.
-
Colón le presenta a Juan II de Portugal su proyecto de la nueva ruta hacia las indias, pero lo rechazan
-
La esposa de Colón murió ya que sufría de Tuberculosis.
-
Al ser rechazado en Portugal, Colón viajó con su hijo Diego a España para buscar aprobación de su plan de circunnavegación.
-
Esta fue le primera vez en donde Cristóbal se presentó ante estas dos figuras de poder para presentarles su proyecto.
-
La reconocida junta de cosmógrafos recibe a Colón para analizar su plan, pero es rechazado.
-
Tras la muerte de su esposa, Colón entabló una nueva relación con otra mujer llamada Beatriz Enríquez.
-
Este fue el año cuando Beatriz y Cristobal tuvieron a Hernando Colón, el cual sería el segundo hijo de este navegante
-
Colón y los Reyes Católicos firmaron el contrato que respaldaba el plan y establecía las condiciones del viaje.
-
En esta fecha se sobrepasaron las leguas (800) con las que Colón había estimado llegar a tierra firme.
-
En 1492, tres embarcaciones llamadas, ‘La Pinta, La Niña y La Santa Maria’ tripuladas por 90 hombres zarparon del Puerto de Palos, España.
-
Tuvieron que parar en las Islas Canarias para reparar una de sus embarcaciones.
-
Esta es la isla que hoy en día probablemente conozcamos como Bahamas.
-
-
Arriban a esta isla que hoy conocemos como el país de Cuba
-
Estas son las Islas que hoy cocine cos como Haití y República Dominicana
-
La Santa María, una de las naves, desembarca en Haití. Ahí construyen El Fuerte Navidad, el cual sería la primera población española en el continente.
-
Colón se embarca en la Pinta para regresar a España.
-
Colón llega a Puerto Bayona o Pontevedra, e informan a todos de la exitosa expedición del navegante
-
Cristóbal Colón es recibido con honores en Barcelona, tras la llegada a donde los Reyes Católicos
-
Zarpan de Cádiz para un nuevo viaje a América
-
“Descubren” las Islas de, Marigalante, Guadalupe, Mosterrat, Santa María de la Antigua Darién, Santa María la Redonda, Once Mill C
Vírgenes y San Juan Bautista. Todas estas son las que hacen parte hoy en día del estado de Puerto Rico -
Llegan donde estaba antiguamente El Fuerte de Navidad, pero con la noticia de que todos los españoles en el habían muerto. No quedaba nada.
-
Colón bautizo Santiago, a lo que hoy conoceríamos como Jaimaca.
-
En este tratado, España y Portugal estarían dividiendo los territorios “descubiertos” para no crear una guerra de intereses. En el cual España se quedaría con los territorios al occidente, y Portugal en el oriente.
-
Desembarca en Cádiz
-
-
Colón sale del puerto de Sanlúcar de Barrameda
-
-
Viajen por Macuro, Nueva Esparta y Margarita. Todo dentro de la actual Venezuela
-
Los Reyes Católicos dan permiso a los nevegantes para viajar a América
-
Colón, Bartolomé y su hijo Diego son encerrados por gobernar en los nuevos territorios sin someterse a leyes ni limitaciones.
-
Colón zarpa una vez más de Cádiz, España para su cuarta expedición a América.
-
-
Colón funda el primer asentamiento en América, Santa María de Belén, que estaría ubicado en las costas de Veraguas (Panamá).
-
-
Desembarca en Sanlúcar de Barrameda
-
Muere de Artiritis Reactiva o Síndrome de Reíter en la ciudad de Valladolid. Sus últimas palabras fueron: “ En tus manos, señor, encomiendo mi espíritu”.