-
En esta actividad el docente expliquara a sus alumnos, de manera muy general, breve y en forma de cuento, quién es Cristóbal Colón, los viajes que hizo y el porqué de su importancia para que les resulte más fácil, para ello se pueden proponer varios cuentos interactivos.
-
Nació en Génova (Italia). Hijo de Doménico Colombo (tejedor de lana) y de Susanna Fontanarossa. Tuvo cuatro hermanos (Bartolomé, Giacomo, Giovanni Pellegrino y Bianchinetta).
-
Empieza para Cristóforo una nueva etapa de su vida, esencialmente marinera, con su obligada secuela de viajes. Realiza su primer viaje por el Mediterráneo.
-
Cristóforo naufragó la flota genovesa en la que viajaba, al ser atacada por corsarios franceses cerca del cabo de San Vicente (Portugal); desde entonces se estableció en Lisboa como agente comercial, para la que realizó viajes a Madeira, Guinea, Inglaterra e incluso Islandia. En Lisboa cambió su nombre por Cristóbal y su apellido por Colón.
-
Cristóbal se casó con Felipa, un año después nació su hijo al que le pusieron el nombre de Diego.
Bajo la influencia de su suegro, Cristóbal se interesó cada vez más por aspectos geográficos y científicos de la navegación, apartándose de su faceta comercial. Un año después de dar a luz Felipa murió por tuberculosis. -
El proyecto que Cristóbal Colón propuso, que era llegar a las Indias atravesando el Océano Atlántico, fue rechazado por la corte portuguesa.
-
Por apuros económicos y con la ilusión de encontrar otro protector para su proyecto, Cristóbal abandona Lisboa junto a su hijo Diego y su hermano Bartolomé. Bordearon la península y llegaron a Palos de la Frontera (Huelva).
-
Excursión al Museo Muelle de las Carabelas, a pocos Kilómetros de Huelva capital, más concretamente, en la Rábida. Aquí podrán encontrar una recreación histórica a detalle de la sociedad, el ambiente y las circunstancias que dieron lugar al viaje de Cristóbal Colón. Cuenta además con una sala de audiovisuales que ofrece una excelente proyección que recrea con gran realismo el viaje hacia América de las tres naves.
-
Colón expone su proyecto ante los Reyes Católicos, esto despertó una indiferencia por parte de Fernando y una gran curiosidad en Isabel. Los Reyes de Castilla y Aragón no ven rentabilidad ni garantías en la ocurrencia del marino genovés.
-
En el campamento real de Santa Fe (Granada) el proyecto de Colón fue sometido a una nueva junta, convocada por la reina, en la cual Cristóbal consiguió el apoyo de los Reyes en su proyecto.
-
Cristóbal llegó a una de las islas Bahamas. Desde el comienzo de la expedición su intención fue llegar al extremo oriental de Asia, abriendo una nueva ruta para el comercio desde Europa. Realizaría varios viajes a las tierras "descubiertas": El primero partió del puerto de Palos de la Frontera, el 3 de agosto de 1492 con las carabelas Pinta y 'Niña' y con la nave 'La Gallega' rebautizada como 'Santa Maria', en que llegaría a tierras americanas el 12 de Octubre de 1492
-
Se inicia el Segundo Viaje de Colón y volvió a zarpar, pero esta vez con diecisiete barcos, y con 1.500 hombres con dirección a "las Indias" desde el puerto de Cádiz acompañado por el aragonés hermano (quien iba a cargo de algunos religiosos franciscanos) a quien el papa Alejandro VI había dado todos los poderes pontificios para erigir iglesias y predicar.
El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar, encontrar el camino hacia India y predicar la fe católica por los territorios descubierto -
Se inicia el Tercer Viaje de Cristobal Colón a América. Partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz capitaneando ocho barcos con una tripulación de 226 personas y llevando consigo a Bartolomé de Las Casas.
Cristóbal Colón en su tercer viaje llevó su flota a la isla portuguesa de Porto Santo, tierra natal de su esposa. Después navegarón hacia Madeira y pasó algún tiempo allí con el capitán portugués antes de navegar a las Islas Canarias y Cabo Verde. -
Los Reyes Católicos, asesorado por los veteranos de los disturbios en la isla envió a Francisco de Bobadilla con una flota de tres naves y el titulo de gobernador para poner orden en La Española, donde sus habitantes estaban descontentos con la familia Colón. Los disturbios provocaron que arrestaran a Colón y a sus hermanos embarcándolos de vuelta a España. A su llegada Colón es liberado por Isabel la Católica, pero tuvo que abandonar sus títulos,el título de virrey de las tierras descubiertas
-
Cristobal Colón inicia su cuarto viaje, pero con una serie de prohibiciones, como la de tocar tierra en La Española. El objetivo de este viaje fue encontrar un estrecho (el Estrecho de Malaca) que le permitiera llegar a las Indias, al oeste de las Antillas, ya que se veía que éstas no lo eran aunque no podían quedar muy lejos de las tierras por él descubiertas. Intenta fundar la ciudad de Belén en Veragua y marchan con tres calaberas carcomidas
-
Las Islas Caimán fueron divisadas por Cristóbal Colón durante su cuarto viaje al Nuevo Mundo a las que bautizó como las Islas Tortugas debido a la gran cantidad de estos animales que moraban en sus aguas.Colón tuvo una corta estancia en estas islas pero fue suficiente para que su fama trascendiera debido al abastecimiento de carne que ofrecían estos reptiles, siendo incluidas en las rutas de navegación entre Europa y América.
-
Llega a Jamaica donde son destruidos, por diversas causas, los dos barcos que le quedan. Envía una carta a los reyes con Diego Mendoza, Diego Mendez y Bartolomeo, con una canoa india, van de Jamaica a La Española a buscar ayuda, pero Ovando durante meses impedio enviar ayuda a la almirante.
Colón tiene otro motín debido a la falta de alimentos, y Colón saca partido de las tablas astronómicas de Abraham Zacuto para predecir un eclipse de luna, y conseguir comida de los indígenas. -
Colón murió de un ataque al corazón causado por el síndrome de Reiter (también conocido como artritis reactiva). Murió rico, gracias al oro que sus hombres habían acumulado en la Hispaniola. Cuando murió estaba todavía convencido de que sus viajes habían sido a lo largo de la costa oriental de Asia. Al principio, sus restos fueron enterrados en Valladolid y en 1877 se descubrió en Santo Domingo una caja de plomo con una inscripción que identificaba a "Don Cristóbal Colón"
-
En esta tercera actividad los alumnos se tendrán que agrupar de 10 en 10 y cada uno tendrá que colorear una ficha sobre el viaje de Cristóbal Colon. Tras ello, cada uno podrá explicar al resto de compañeros de su grupo qué representa la imagen que ha coloreado y algo que recuerde de lo que ha aprendido sobre este.