-
Presidente de México
-
-
Segundo periodo de Secretario de Educación Pública
-
-
Para el mejoramiento de la educación primaria en México
-
-
-
Comprendió un tiraje de 15 492 193 ejemplares
-
Presidente de México
-
Secretario de Educación Pública. Señala es urgente "tender al más alto nivel de rendimiento en la educación
-
-
Descendió de 32.13% en 1964 a 23.94% en 1970
-
Cuyos trabajos dirigidos por Manuel Bravo Jiménez con un grupo considerable de distinguidos economistas, sociólogos y pedagogos
-
Se realiza en Teherán, Irán cuyo objetivo es combatir el analfabetismo
-
Con el fin de auxiliar al estudiante en su elección vocacional
-
-
Es un conflicto de la clase media, el fracaso de un modelo económico de desarrollo, la caducidad de un sistema monolítico del poder, una crisis de conciencia nacional...
-
Presidente de México
-
Secretario de Educación Pública
-
-
Se objetivo es ofrecer asesoría permanente y procurar actualización al magisterio en servicio
-
Su finalidad es fomentar, coordinación la educación extraescolar; programar la investigación y experimentación educacional del país y asesorar a los organismos nacionales e internacionales
-
-
Establece que la educación en un servicio público y cumple una función social que ejerce plenamente el Estado
-
Es una respuesta a la demanda de educación superior en el centro del país
-
Organismo colegiado de consulta que unifica y coordina los planes, programas y acciones de la educación técnica
-
647 instituciones técnicas agropecuarias, 448 industriales y 35 pesqueras
-
Aumento del 30% en relación de las bibliotecas existentes y incremento del 60% en el acervo de libros
-
México lo aprobó en marzo 24 de 1981 y lo promulgo en el Diario Oficial en mayo de 1981
-
SEP. Uno de sus proyectos era establecer la UPN, efectuar la descentralización y crear una red de de estaciones de radio y televisión
-
Presidente de México
-
Creada en la administración de López Portillo
-
SEP. Fue un periodo de grandes logros: expansión de los tres niveles de educación básica, impulso la educación de calidad y simplificación administrativas.
-
Pronuncia la elaboración de un Plan Nacional
-
Organismo descentralizado responsable de ofrecer formación profesional técnica de novel medio superior
-
Encargado de explotar y definir las responsabilidades de orientación, coordinación y evaluación de los contenidos, planes y programas, métodos y normas pedagógicas.
-
Este programa tiene la finalidad de aumentar la cobertura de la educación primaria en todo en país
-
Promovió la celebración de convenios entre la SEP y los gobiernos estatales para regular la entrada de estudiantes de las normales de primaria
-
Se distinguió por la lucha intrasindical y las demandas laborales para mejorar las condiciones de trabajo del magisterio
-
Inauguración de cursos de la UPN y en la del Instituto panamericano
-
Muñoz Izquierdo señala la incongruencia entre el número y la calidad de los egresados del sistema escolar y el perfil a que estos deben ajustarse a las necesidades reales de la economía
-
Encargado de integrar las acciones dispersas e impulsar los programas de alfabetización de los adultos
-
Presidente de México
-
Como Secretario de Educación Pública su misión consistió en elevar el nivel educativo
-
La introducción de la licenciatura en educación con el bachillerato pedagógico no mejoró sensiblemente la calidad de la educación
-
Estableció la descentralización de la educación básica y la normal con el objeto de mejorar la eficiencia y la calidad de la educación
-
Para acelerar la descentralización
-
Fue Secretario de Educación Pública en el mandato presidencial de Miguel de la Madrid
-
Con una intensidad de 8.1 en la escala de Richter
-
Mientras tanto el gasto educativo nacional cayó del 5.3% al 3.3%