Tendencias educativas en méxico

Crisis y descentralización educativa de 1964 a 1988

  • secretario de educación  Agustín Yáñez

    secretario de educación Agustín Yáñez

  • Period: to

    sexenio del Lic. Gustavo Díaz Ordaz

  • Creación de la  Comisión Nacional de Planeamiento Integral de la Educación

    Creación de la Comisión Nacional de Planeamiento Integral de la Educación

    Cuyo objetivo es de realizar una evaluación y proyección para la siguiente década.
  • Campaña nacional de alfabetización por medios televisivos

    Campaña nacional de alfabetización por medios televisivos

  • creación de escuela nacional de maestros para capacitación

    creación de escuela nacional de maestros para capacitación

  • Creación de La Academia de Artes

    Creación de La Academia de Artes

  • Nacimiento de la Telesecundaria

    Nacimiento de la Telesecundaria

  • Movimiento estudiantil del 68

    Movimiento estudiantil del 68

  • Secretario de educación Víctor Bravo Ahuja

    Secretario de educación Víctor Bravo Ahuja

  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

  • Period: to

    sexenio Lic. Luis Echeverría

  • Colegio de Ciencias y Humanidades

    Colegio de Ciencias y Humanidades

  • matanzas de estudiantes en 1971

    matanzas de estudiantes en 1971

  • EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO

    EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO

  • Colegio de Bachilleres

    Colegio de Bachilleres

  • publicación de una nueva Ley Federal de Educación en 1973

    publicación de una nueva Ley Federal de Educación en 1973

  • Secretario de educación Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega

    Secretario de educación Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega

  • Period: to

    sexenio Lic. José López Portillo

  • Propuesta de lerdo por establecer la universidad pedagógica

    Propuesta de lerdo por establecer la universidad pedagógica

    No se lleva a cabo en su dirección
  • Secretario de educación Fernando Solana Morales

    Secretario de educación Fernando Solana Morales

    Segundo secretario de este sexenio.
  • Plan de desconcentración educativa

    Plan de desconcentración educativa

  • Reestructuración de planes de estudio de educación básica

    Reestructuración de planes de estudio de educación básica

  • Consejo de contenidos y métodos Educativos

    Consejo de contenidos y métodos Educativos

    Encargado de explorar y definir las responsabilidades de orientación, coordinación y evaluación.
  • Creación del CONALEP

    Creación del CONALEP

    Se triplica la matrícula de la secundaria técnica, como consecuencia se crea el CONALEP
  • Creación de la UPN

    Creación de la UPN

  • Programa nacional de alfabetización

    Programa nacional de alfabetización

  • Se crea el INEA

    Se crea el INEA

    El PRONALF es absorbido por el INEA
  • Creación de 31 delegaciones estatales

    Creación de 31 delegaciones estatales

    Para coordinar, operar, administrar, y planear los servicios educativos federales en los estados.
  • Triplicación de mastricula escolar básica

    Triplicación de mastricula escolar básica

    Es resultado de uno de los objetivos del PNE
  • Secretario de educación Jesús Reyes Heroles

    Secretario de educación Jesús Reyes Heroles

  • Period: to

    sexenio Lic. Miguel de la Madrid Hurtado

  • El resultado de la eficiencia tiene un retroceso

    El resultado de la eficiencia tiene un retroceso

    La primaria padecia en una cantidad significativa de deserción.
  • presentación del Plan Nacional de educación

    presentación del Plan Nacional de educación

  • Presentación del programa de descentralización de La S.E.P-

    Presentación del programa de descentralización de La S.E.P-

    Presentado po Reyes Heroles
  • Creación de la licenciatura en pedagogía

    Creación de la licenciatura en pedagogía

    Se le da la educación normal plenamente el carácter de educación superior
  • Secretario de educación Miguel González Avelar

    Secretario de educación Miguel González Avelar

  • El SNTE adquiere el control de la descentralización de La S.E.P.

    El SNTE adquiere el control de la descentralización de La S.E.P.