-
Centenares de refugiados, en su mayoría sirios e inmigrantes indocumentados, compran billetes a diario para trasladarse a Eidomeni, el paso fronterizo entre Grecia y Macedonia, con la intención de viajar después al norte de Europa.
-
El Parlamento húngaro aprueba un proyecto de ley que prevé la construcción del muro en la frontera con Serbia para impedir las avalanchas de inmigrantes.
-
Según cifras oficiales, más de 40.000 indocumentados procedentes de Grecia han llegado en los dos últimos meses. (http://internacional.elpais.com/internacional/2015/08/20/actualidad/1440076620_992508.html)
-
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advierte de que el número de inmigrantes y refugiados que han llegado en 2015 a Europa por el Mediterráneo asciende a 292.000, de ellos 181.000 a Grecia y 108.000 a Italia.
-
Se produce un avalancha de inmigrantes y refugiados en la estación de tren de Keleti de Budapest. Sólo ese día entraron más de 3.000 personas, en su mayoría familias sirias cuya pretensión en llegar a Alemania.
(http://www.radioportales.cl/contenido/caos-en-estacion-de-tren-de-budapest-por-crisis-migratoria/) -
Entre los fallecidos 59 eran hombres, ocho mujeres y cuatro niños, incluida una niña de entre uno o dos años. Además, según la policía, junto a los cadáveres se encontró documentación siria que comprobaba su condición de refugiados.
-
El director general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo una valoración de las tragedias migratorias de las últimas semanas en Europa y se mostró "horrorizado y con el corazón roto" por las víctimas entre Austria y Hungría.
(http://www.efe.com/efe/usa/politica/ban-convoca-reunion-especial-sobre-crisis-de-refugiados-el-30-septiembre/50000105-2699022) -
Cientos de refugiados se hacinan en la estación de Keleti y protestan al grito de "Alemania, Alemania" y "Dejadnos marchar" para solicitar a las autoridades húngaras que les permitan subir a los trenes que parten rumbo a Austria y Alemania.
(http://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/europa/hungria/cierran-la-estacion-de-trenes-de-budapest-tras-salida-masiva-de-refugiados/2015-09-01/061840.html) -
Ese día murieron además ahogados otros 10 refugiados incluidos la madre y otro hermano del menor al intentar alcanzar la isla griega de Kos desde la costa turca.
(http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150902_foto_menor_ahogado_inmigrante_sirio_polemica) -
El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, acuerdan una iniciativa para dar respuesta a la crisis migratoria.
(https://noticias.terra.com.co/mundo/hollande-y-merkel-acuerdan-iniciativa-para-la-acogida-de-refugiados,dd956b3b85d509144bd95a16f6ac3fd8kpndRCRD.html) -
El parlamento húngaro aprueba un paquete de leyes que prevén penas de hasta tres años de cárcel por el cruce ilegal de sus fronteras.
(http://www.nacion.com/mundo/europa/Hungria-aprueba-fuertes-leyes-inmigracion_0_1510049039.html) -
Cientos de refugiados abandona los centros de acogida en Hungría y marchan hacia la frontera occidental, tras enterarse que Austria y Alemania les permiten acceder a sus territorios. Juha Sipilä, el primer ministro de Finlandia ofrece su vivienda para albergar a refugiados.
(http://www.elmundo.es/internacional/2015/09/05/55eaf21b46163f826b8b4572.html)