-
En este momento, EPM empieza a desarrollar sus estrategias y planes de contingencia para actuar ante esta problemática que ya es conocida en los medios de comunicación y se prevee un desastre aún mayor. La empresa es expuesta a todas las miradas de la opinión pública.
-
EPM logra destapar uno de los tres túneles que estaban en intervención. Pero aún con sus esfuerzos por resolver los desastres, Hidroituango es criticado y visibilizado por toda la opinión pública Colombiana. La mayoría de los medios opina e incluso instituciones públicas como la Procuraduría declara al respecto.
-
Empresas Públicas de Medellín (EPM), pasados 3 días de 'dar solución' haciendo que el agua se vertiera hacia el río Cauca a través de la casa de máquinas, falla en mostrar al país su capacidad de acción y reacción. Aunque el intento de que no se agravara la situación fue bueno, la empresa es víctima de constantes críticas. Decide dar un comunicado de prensa para advertir a los habitantes de la zona debido a posible crecimiento del cauce del río.
-
La creciente del río Cauca provoca inundaciones en poblaciones aledañas al proyecto. Cientos de personas son evacuadas, pero hay muchos daños materiales. EPM, de inmediato, ayuda a estas comunidades suministrándolas de agua potable y prometiendo restablecer los daños causados. También la junta directiva de la empresa tiene una reunión con funcionarios políticos para analizar la situación. Por otro lado, EPM comunica que empezará a analizar lo sucedido para encontrar soluciones.
-
Calamidad pública, cuidados intensivos, emergencia social y ambiental, son los estados en los que los medios de comunicación declaran a Hidroituango. EPM tiene un panorama difícil, da comunicados de prensa para ir manteniendo a la opinión pública informada y evitar información falsa que agrave la crisis. Por otro lado, la opinión pública empieza a evaluar soluciones en vez de criticar.
-
EPM intenta suavizar a la opinión pública comprometiéndose a realizar acciones para ayudar a los afectados y mejorar su imagen corporativa. Entre estas acciones están: ayudar a construir los puentes que el río se llevó, ayudar a los animales y especies afectadas por la emergencia, colaborar con los habitantes para restablecer sus pérdidas, etc.
-
Hidroituango sigue en la mira de los medios. Una vez pasada la crisis se empieza a cuestionar su rendimiento y futuro. La opinión pública inicia el debate, pero también a analizar qué podría pasar a futuro y cómo solucionarlo. Sin embargo, EPM advierte que el taponamiento y destaponamiento natural de los túneles es algo que eventualmente podría ocurrir, que no hay control sobre ello.
-
EPM está mostrando resultados a los medios de comunicación. Hace todo lo posible por volver a la situación en la que se encontraba antes de los problemas. La marea baja y sube debido a que el cambio climático es constante y puede volver a suceder otra emergencia. Se esmera porque la opinión pública hable de lo que se está haciendo para solucionar lo que ocurrió y no porque se siga hablando del evento desafortunado. Aunque empieza a verse involucrada en líos políticos.
-
Información e imágenes tomadas de El Espectador y El Heraldo.