-
En esta época los padres no tenían conocimiento de los cuidados necesarios para sus hijos y debido a esto ellos tomaban la decisión de matarlos
-
A los recién nacidos se les consideraba como seres inservibles y los cuidados no eran los adecuados para esta edad
-
No existía el concepto de familia y la afectividad entre ellos era nula
-
El rol de los padres era el de moldear a sus hijos y se contemplaba todo tipo de castigo ya sea físico o psicológico
-
No habían juguetes ni ropa adecuada para la infancia, la mayoría de los juegues eran construidos a mano y con los materiales que se encontraran, así mismo pasaba con la ropa la mayoría era confeccionada por la madre o familiares y en caso de haber varios hijos en la familia la ropa iba siendo heredada del más grande al más pequeño
-
Comienza a existir una relación de padres e hijos aunque no hay ninguna actividad lúdica entre ellos, ademas empieza el concepto de adulto en miniatura por parte del niño
-
Comienza a verse al niño como una mano de obra barata
-
A la edad de siete años ya se consideraba enviar al niño al colegio para que aprendiera y llegaba de el a seguir aprendiendo con algún familiar
-
El deber de los padres era guiar a sus hijos, para que ellos se adapten al contexto en el cual se encontraban
-
Unión matrimonial entre varios hombre con varias mujeres, los hijos son de la comunidad, todos los adultos son padres y madres
-
Parejas monógamas con sus respectivos hijos, que viven comunitariamente y comparte todo excepto las relaciones sexuales.
-
Matrimonio de un hombre con varias mujeres
-
Hombre y mujer solteros viviendo comunalmente
-
Familias constituidas después de un divorcio o fallecimiento de uno de su conyuges o integrados por progenitores solteros
-
Las familias continúan siendo familias después de un divorcio, a los nuevos hogares llegan nueva pareja e hijos
-
integrada por ambos miembros divorciados con uno o más hijos del matrimonio anterior