-
La invención de González Camarena no sólo dejó de manifiesto su interés y destreza para fabricar electrónicos modernos, también sembraron en él la idea de darle color a las imágenes como siguiente paso a emprender. Esto lo llevó ese mismo año de 1939 a elaborar su “Sistema Tricromático de Secuencia de Campos” (verde, rojo y azul) mismo que patentó en tierra Azteca y posteriormente en los Estados Unidos.
-
comenzó a laborar dentro de las instalaciones de la estación de radio XEW como operador de audio, siendo promovido un año después, en 1941, al puesto de jefe de operadores de la señal XEQ.
-
transmisiones experimentales al aire con señales de 40 megahertz, dejando atrás las pruebas en circuitos cerrados. La dependencia le otorgó entonces el permiso XE1GC (GC, de González Camarena).
-
primera prueba de su sistema con tres colores en un circuito cerrado
-
la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes monocromáticas se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla.
-
cuando la televisión a color hizo su gran debut en el país con la serie “Paraíso Infantil”, que se recibió en aparatos receptores instalados en casas comerciales.