-
En el relato bíblico, Dios creó el universo de la nada; durante cinco días puso
orden en lo creado, el sexto día creó al hombre, el único ser de la creación
hecho “a su imagen y semejanza” y destinado a “dominar” el resto de la
creación; al séptimo descansó. A la mujer, la creó después de la costilla de
Adán y fue ella la que tentó a Adán para que actuara en contra de la palabra
de Dios. -
Debido a que Adán y Eva comieron del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, el Señor los expulsó del Jardín de Edén y los envió al mundo. Su condición física cambió como resultado de haber comido del fruto prohibido; y tal como Dios lo había prometido, se volvieron seres mortales.
-
En el acto empezó a caer a la tierra mucha agua. No era una lluvia normal. Llovió durante siete días y siete noches hasta que toda la tierra quedó anegada. Conforme caía la lluvia, el cielo se iba levantando, hasta que llegó a la altura inalcanzable que ahora tiene
-
La historia de Job se centra en un hombre piadoso y justo que enfrenta diversas pruebas y sufrimientos, pero que mantiene su fe en Dios. Aunque los detalles exactos y la interpretación de la historia pueden variar, los elementos básicos de la historia generalmente incluyen la pérdida de sus bienes, la muerte de sus hijos e hijas, y una enfermedad dolorosa que afecta su cuerpo.
-
Se cree tradicionalmente que Abraham, una figura importante en textos religiosos como la Biblia, la Torá y el Corán, vivió alrededor de principios del segundo milenio a. C., aproximadamente entre 2000 y 1800 a. Por lo tanto, el año "1950 a.C" en realidad estaría dentro de la línea de tiempo generalmente aceptada de cuando se cree que vivió Abraham.
-
José fue vendido como esclavo a un hombre llamado Potifar. Potifar trabajaba para Faraón, el gobernante de Egipto. Potifar se dio cuenta de que Jehová ayudaba a José; confió en él y lo puso a cargo de su casa y de todo lo que poseía.
-
El mito de la Torre de Babel, que aparece en la Biblia en el libro de Génesis, relata cómo los seres humanos intentaron construir una torre que alcanzara el cielo para hacerse un nombre y evitar ser dispersados por toda la Tierra.
-
Moisés es una figura central del judaísmo, el cristianismo y el islam, venerado como profeta y líder que desempeñó un papel crucial en la liberación de los hijos de Israel de la esclavitud en Egipto, como se describe en los textos religiosos. Aunque no existe un consenso absoluto sobre las fechas precisas de su vida, muchos estudiosos fechan la época de Moisés alrededor del siglo XIII a.C., aunque algunas estimaciones varían, llegando hasta el siglo XV a.C.
-
El Éxodo es un libro bíblico que relata la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto bajo Moisés. Después de enfrentar plagas y milagros como la apertura del Mar Rojo, los israelitas viajan hacia la Tierra Prometida, recibiendo los Diez Mandamientos en su camino, un evento central en gloria religiosa y cultural.
-
Sansón fue un héroe bíblico con fuerza sobrehumana. Perdió su poder cuando le cortaron el cabello, pero lo recuperó al final, derribando un templo filisteo y sacrificándose a sí mismo y a sus enemigos.
-
Saúl es considerado el primer rey de Israel según la tradición bíblica. Aunque la fecha exacta de su reinado es incierta, se estima que pudo haber gobernado alrededor del siglo XI o X a.C. La fecha proporcionada, 1020 a.C., está dentro de este rango.
-
El Reino de Israel, desde el 1020 hasta el 930 a.C., fue un estado unificado bajo Saúl, David y Salomón, alcanzando su apogeo con la construcción del Templo de Jerusalén. Se dividió en Israel y Judá después de la muerte de Salomón y fue conquistado por los asirios en el 722 a.C.
-
David fue un rey de Israel conocido por derrotar a Goliat, componer Salmos y tener una relación cercana con Dios. Su reinado incluyó victorias militares y desafíos personales como su affair con Betsabé y la rebelión de su hijo Absalón.
-
Salomón fue un rey de Israel, hijo de David, conocido por su sabiduría y por la construcción del Templo de Jerusalén. Se estima que reinó alrededor del siglo X a.C., con una fecha aproximada de 960 a.C.
-
El Templo de Jerusalén, o Primer Templo, fue construido por Salomón alrededor de 960 a.C.
-
La división del Reino de Israel sucedió alrededor del 930 a.C. tras la muerte del rey Salomón. Dio origen a dos reinos separados: Israel al norte, con Samaria como capital, y Judá al sur, con Jerusalén como capital. Este evento marcó un cambio político y cultural importante en la historia de Israel.
-
Isaías fue un profeta del Antiguo Testamento que instó al pueblo de Judá a la justicia y al arrepentimiento. Profetizó sobre la venida del Mesías y ofreció esperanza en tiempos difíciles.
-
Daniel, un cautivo judío en Babilonia, fue famoso por su sabiduría, interpretación de sueños y supervivencia milagrosa en un foso de leones. También profetizó sobre el futuro.
-
Jeremías fue un profeta bíblico que advirtió a Judá sobre su pecado, predijo la destrucción de Jerusalén y ofreció esperanza de restauración. Su vida estuvo marcada por la persecución debido a su mensaje.
-
Ezequiel, profeta del Antiguo Testamento en el exilio babilónico, proclamó advertencias, llamados al arrepentimiento y promesas de restauración a través de visiones simbólicas.
-
Durante el dominio asirio (722-586 a.C.), el Imperio Asirio controló el Cercano Oriente, incluyendo Israel y Judá, imponiendo tributos y deportando a muchos. Culminó con la caída de Jerusalén y la destrucción del Reino de Judá en el 586 a.C., seguido por la deportación de muchos judíos a Babilonia.
-
El cautiverio en Babilonia comenzó en el año 586 a.C. cuando el rey Nabucodonosor II conquistó Jerusalén, destruyó el Templo y deportó a una gran parte de la población judía a Babilonia. Este período marcó un momento significativo en la historia judía, con profundas repercusiones culturales y religiosas.
-
Fue destruido por Nabucodonosor II en 586 a.C.
-
Nabucodonosor II fue un poderoso rey babilónico del siglo VI a.C. Más notablemente, expandió el Imperio Neobabilónico, construyó la grandiosa Ciudad de Babilonia, y conquistó Jerusalén, destruyendo el Templo de Salomón y llevando a muchos judíos al exilio babilónico.
-
Durante el dominio babilónico (586-538 a.C.), Babilonia controló Judea, destruyó Jerusalén en el 586 a.C. y exilió a muchos judíos. Ciro el Grande conquistó Babilonia en el 538 a.C., permitiendo el retorno de los exiliados judíos y la reconstrucción del Templo de Jerusalén.
-
El Segundo Templo de Jerusalén fue construido en el siglo VI a.C., específicamente entre el año 516 a.C. y el 515 a.C., tras la orden del rey persa Ciro el Grande de permitir a los judíos exiliados regresar a Jerusalén y reconstruir el templo que había sido destruido por los babilonios.
-
En el 332 a.C., Alejandro Magno conquistó Judea, estableciendo las bases para la influencia helenística en la región, que se profundizó después de su muerte bajo el dominio seléucida griego.
-
El período helenístico (323-30 a.C.) fue dominado por la influencia griega tras las conquistas de Alejandro Magno, dando lugar a intercambios culturales y conflictos entre los reinos helenísticos y Roma por el control regional.
-
En 165 a.C., los Macabeos lideraron una revuelta en Judea contra el dominio seléucida griego, purificaron el Templo de Jerusalén y restauraron el culto judío, lo que condujo a la independencia de Judea.
-
Bajo la dinastía hasmonea (142-63 a.C.), los judíos en Judea obtuvieron autonomía tras la revuelta liderada por los Macabeos contra el gobierno seléucida, restaurando el culto en el Templo de Jerusalén y gobernando políticamente, aunque con tensiones internas.
-
En el 63 a.C., Pompeyo, el general romano, tomó Jerusalén, poniendo fin al gobierno autónomo judío bajo la dinastía hasmonea y marcando el comienzo del dominio romano en Judea.
-
El período romano en Judea, del 63 a.C. al 1 d.C., fue un tiempo en el que Judea estuvo bajo el dominio del Imperio Romano, marcado por cambios políticos y tensiones entre los gobernantes romanos y la población judía, culminando en la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C.
-
Herodes el Grande fue un rey vasallo bajo el dominio romano en Judea desde el 37 a.C. hasta el 4 a.C. Durante su reinado, realizó importantes proyectos de construcción y enfrentó tensiones políticas y conflictos internos.
You are not authorized to access this page.